Jóvenes en CDMX podrán obtener 4 mil 500 pesos con el programa ALDEA Juvenil; conoce cómo participar
Además de los 4 mil 500 pesos, los beneficiarios al programa ALDEA Juvenil recibirá una tarjeta de gratuidad para el transporte público que forma parte de la Red de Movilidad Integrada.

Hoy es el último día para llevar a cabo el registro para el programa ALDEA Juvenil, un apoyo económico de 4 mil 500 pesos a todos las personas entre 15 y 17 años que no estudian ni trabajan para brindar una oportunidad a los adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Si tu tienes esa edad o conoces a alguien que podría ser beneficiario del programa, aquí te decimos como realizar el registro y no dejar pasar esta oportunidad.
Te puede interesar....
¿Cómo es el registro al programa ALDEA Juvenil?
Este programa del Gobierno de la ciudad de México se lanza en coordinación con el Instituto de la Juventud (INJUVE) y, además del apoyo económico se ofrecerán talleres, actividades recreativas, deportivas y culturales, que permiten a los jóvenes construir un proyecto de vida y fortalecer su autonomía.
El primer paso del registro es inscribirte en el portal del INJUVE: https://injuve.cdmx.gob.mx/programas-sociales/aldea-juvenil-2025
Luego, deberás acudir a la sede más cercana de la Aldea Juvenil y centros PILARES para finalizar el proceso de inscripción que incluye entrevista presencial.
- Álvaro Obregón-Módulo Pilares la “Conchita”: ubicado en calle 1 de Noviembre, Santa Fé IMSS.
- Gustavo A. Madero-Módulo Pilares “Providencia”: ubicado en la calle Volcán en la colonia San Andrés Tuxtla.
- Azcapotzalco-Módulo Pilares “Rini Templeton”: ubicado en Avenida Real de San Martín 270, colonia Reynosa.
- Iztacalco-Módulo Pilares Agrícola Pantitlán: calle uno, avenida Guadalupe esquina con Agrícola Pantitlán.
- Coyoacán-Módulo Pilares Santa Úrsula: ubicado en Terraza, Santa Úrsula & San Ricardo, Pedregal de Santa Úrsula.
- Iztapalapa-Módulo Pilares “Casa del Pueblo”: ubicado en Generalísimo Morelos 1a sección U.H. Ermita Zaragoza.
- Cuauhtémoc-Centro de Estudios Interculturales “Nezahualcóyotl”: ubicado en CEIN, C. Nezahualcóyotl 29, col. Centro.
- Magdalena Contreras-Módulo Pilares Juventino Rosas: ubicado en Alfonso Prezi, la Guadalupe.
- Cuajimalpa-Módulo Pilares “Contadero”: ubicado en Prolongación 16 de Septiembre, colonia Contadero.
- Miguel Hidalgo-Módulo Pilares “Caneguin”: ubicado en calle Lago Caneguín 130, colonia Argentina Antigua.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para registrarse en la ALDEA Juvenil?
Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos, el principal es no haber sido egresado del programa Jóvenes Construyendo el Futuro; por cierto, a los beneficiarios aquí les decimos como recoger su tarjeta, es muy importante acudir con un padre o tutor que autorice.
- Tener entre 17 y 19 años.
- No estar inscritos en ningún sistema escolarizado.
- No contar con empleo formal.
- Residir en la Ciudad de México.
- Acta de nacimiento actualizada.
- CURP actualizada.
- Credencial de elector de padre o tutor.
¿Cómo serán los talleres del programa ALDEA Juvenil?
Fue en mayo cuando la jefa de Gobierno, Clara Brugada presentó el programa “Alternativo Local para el Desarrollo, Emancipación y Autonomía (ALDEA)" Juvenil que tiene como objetivo apoyar a los jóvenes en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles oportunidades de desarrollo, educación, cultura y empleo, alejándolos de la violencia y malas compañías.
En caso de que la persona fuera víctima de algún tipo de violencia se ofrece atención psicológica personalizada, así como talleres para fortalecer sus habilidades emocionales y sociales.
Las ALDEAS ofrecen diversos talleres para desarrollar habilidades de empleabilidad en áreas como barismo, serigrafía, panadería y tatuaje artístico. Además de ofrecer clases escolarizadas de estudios básicos, como son idiomas, talleres, música, así como actividades deportivas.
Te puede interesar....







