Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

VIDEO | jóvenes ingresan a la cabina del Metro CDMX y comienzan a tocar botones sin permiso

Un contenido multimedia se viralizó y fue criticado en redes sociales debido a que algunos adolescentes se subieron a un área restringida.

El Metro de la CDMX tiene diferentes sanciones si los capitalinos no siguen algunas reglas. Foto: X @MetroCDMX | Captura de pantalla
El Metro de la CDMX tiene diferentes sanciones si los capitalinos no siguen algunas reglas. Foto: X @MetroCDMX | Captura de pantalla

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro es de los más usados en la CDMX, por lo que también se han presentado diferentes casos inusuales, como las recientes explosiones.

¿Cuál fue la actitud de los jóvenes en la cabina del Metro CDMX?

Recientemente, se publicó un video en X en la cuenta Fan Metro Viral donde se exhiben a unos adolescentes que se subieron a la cabina del Metro CDMX, los jóvenes se grabaron, por lo que se puede observar como posan mientras graban las vías.

Además, apretaron diferentes botones y se ve como van de una a otra estación sin restricciones ni precauciones. Diferentes usuarios criticaron el contenido multimedia cuestionando la vigilancia. Otro caso inusual que surgió en el Metro CDMX fue el del video de chinches.

"¿Y quién los dejó subir?", "Eso es ataque a las vías de comunicación y es a nivel federal", "El problema es el metro…. No los nacos que no saben respetar…", "Efectos secundarios de la falta de trabajo y coordinación", fueron algunos de los comentarios que resaltaron en la publicación.

¿Qué no se puede hacer en las zonas restringidas del Metro CDMX?

De acuerdo con personal del STC, estas áreas no están acondicionadas para el público, ya que las puertas son angostas, carecen de medidas de seguridad para pasajeros y, en muchos casos, permanecen sin iluminación, lo que incrementa el peligro de accidentes.

El Reglamento del Metro (donde hubo una agresión contra pasajero) establece una serie de prohibiciones que buscan garantizar la seguridad y el funcionamiento del sistema. Entre las conductas que los usuarios deben evitar dentro de trenes e instalaciones se encuentran:

  • Manipular vehículos en cualquier área del sistema
  • Accionar dispositivos exclusivos para operación
  • Invadir zonas restringidas como vías, túneles o cabinas
  • Obstaculizar el cierre de puertas
  • Fumar dentro de estaciones
  • Rebasar líneas de seguridad en los andenes
  • Arrojar objetos a las vías
  • Sacar partes del cuerpo por las ventanas
  • Usar aparatos de sonido que generen molestias
  • Transportar materiales inflamables, tóxicos o malolientes
  • Llevar bultos voluminosos
  • Ingresar con animales que no sean de asistencia
  • Permanecer en estado de intoxicación
  • Realizar comercio ambulante
  • Entrar fuera del horario de servicio
  • Distribuir publicidad sin permiso
  • Dañar o grafitear instalaciones
  • Usar espacios exclusivos para mujeres, adultos mayores o personas con discapacidad
  • Transportar objetos que pongan en riesgo la infraestructura
  • La invasión a cabinas de conducción, como en este caso, está considerada una falta grave.

¿Cuáles son las sanciones por violar el reglamento del Metro?

Las penalizaciones previstas por la Ley de Cultura Cívica de la CDMX abarcan cuatro modalidades como amonestación, multa, arresto y trabajo comunitario.

Los artículos 26 al 29 de la ley establecen que las sanciones dependen del tipo de afectación provocada, si compromete la seguridad, la tranquilidad o el entorno urbano, pero ni el Reglamento del Metro ni su Manual de Usuario especifican montos exactos por cada infracción.

El proceso es el siguiente: el personal del STC canaliza al infractor al juzgado cívico, donde se determina la sanción conforme a la Ley de Movilidad y la Ley de Cultura Cívica. No son los trabajadores del Metro quienes aplican multas directamente.

Una de las faltas más sancionadas es ingresar a zonas exclusivas para mujeres, personas con discapacidad o adultos mayores, cuya multa va de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 2,178 a 3,112 pesos. En caso de no pagar, el infractor puede enfrentar 25 a 36 horas de arresto o 12 a 18 horas de trabajo comunitario.

Te puede interesar....

El Metro de la CDMX tiene diferentes prohibiciones y si los usuarios las evaden, pueden tener diferentes sanciones. Foto: X @MetroCDMX

El Metro de la CDMX tiene diferentes prohibiciones y si los usuarios las evaden, pueden tener diferentes sanciones. Foto: X @MetroCDMX

Síguenos en Google News
General