La carretera que te lleva de CDMX al pueblo de Guanajuato que es Cuna de la Independencia
Viajar por esta carretera no es salir de CDMX, sino adentrarse a una experiencia que al recorrer cada kilómetro te conectará con la historia del país

Mucho hemos hablado de los pueblos mágicos cerca de Ciudad de México, lugares perfectos para poder descansar y alejarse del estrés, como este lugar donde puedes encontrar la ruta del vino.
Para llegar a cada uno de estos sitios existe una amplia red de carreteras, como de la que te platicaremos hoy que conecta a un lugar lleno de historia, la Cuna de la Independencia.
Te puede interesar....
¿Cuál es la carretera te que te lleva a la Cuna de la Independencia desde CDMX?
Si buscas aventura, decirle adiós al bullicio de la ciudad y conectar con la historia, no solo de México, sino musical, sin duda Dolores Hidalgo en Guanajuato es tu destino ideal.
El viaje es de 340 kilómetros y dura aproximadamente en un tiempo de alrededor de 3 horas con 25 minutos. Para llegar deberás tomar la Carretera Federal 57, que conecta la Ciudad de México con Piedras Negras, Coahuila. Al llegar a la desviación a Dolores Hidalgo, deberás tomar la carretera estatal 110.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los principales atractivos de Dolores Hidalgo, Guanajuato?
Dolores Hidalgo es la Cuna de la Independencia, ofrece un sinfín de actividades y lugares que son imperdibles:
- La Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores: donde se dio el Grito de Independencia y déjate asombrar por su fachada barroca.
- Museo casa de Miguel Hidalgo: en el lugar donde vivió el padre de la Patria, Miguel Hidalgo, hay un museo que expone aspectos de la vida del cura antes de la Independencia.
- Museo del vino "Cuna de la Independencia": degusta de un buen vino y conoce más de las leyendas que rodean a las haciendas donde se dice aún se escuchan murmullos conspiratorios de los insurgentes.
- El jardín principal: considerado el corazón de Dolores Hidalgo, es el sitio perfecto para disfrutar de un helado y admirar la arquitectura local
- Mercado de artesanías: donde podrás adquirir piezas de talavera, cerámica y otros productos locales directamente de los artesanos.
- El mausoleo de José Alfredo Jiménez: en el Panteón Municipal de Dolores Hidalgo.
- Museo de José Alfredo Jiménez: en la casa donde nació y creció el cantante, cuenta con nueve salas nombradas como canciones escritas por él y presentan de manera cronológica y temática el recorrido por su vida y obra.
¿Cuáles son las recomendaciones para viajar en carretera?
De acuerdo con tarifascapufe.com.mx. Se recomienda llevar efectivo para pagar las casetas de peaje, aunque algunas aceptan tarjetas.
También recuerda verificar el estado de la carretera y las condiciones del tráfico antes de viajar, especialmente durante periodos vacacionales. No olvides revisar tu auto. Si alguna parte le falta, para que esté en óptimas condiciones en CDMX, encontrarás una buena tienda.
Las autoridades recomiendan una aplicación "Traza tu Ruta MAPPIR" de la SCT. Puede ser de gran ayuda para planificar tu viaje, calcular costos y tiempos, y obtener información sobre posibles desviaciones o cierres de carreteras, según www.gob.mx.

Te puede interesar....