Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Llegaste tarde por el Metro CDMX? Así puedes pedir un justificante de retraso para tu trabajo o escuela

Aunque no es un documento oficial, el Sistema de Transporte Colectivo expide constancias que algunas escuelas y empresas sí aceptan como prueba de demora.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Paola Atziri Paz

Llegar tarde al trabajo o a la escuela es una de las consecuencias más comunes cuando el Metro de la CDMX, sufre fallas. Ante ello, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) ofrece una alternativa poco conocida: la entrega de un justificante por retraso en el servicio.

Este documento, aunque no tiene validez oficial, sirve como respaldo para los usuarios que necesitan explicar su demora. En muchos casos, escuelas, universidades e incluso empresas privadas lo aceptan para evitar sanciones, descuentos o llamados de atención.

¿Cómo solicitar el justificante del Metro CDMX?

El trámite es gratuito y se puede realizar de dos formas: presencial o por teléfono.

imagen-cuerpo

Presencial:

  • Acude a un Módulo de Atención al Usuario, ubicados en estaciones como Pantitlán, Tacubaya, Mixcoac o Hidalgo, o directamente en las oficinas del STC en la estación Juárez de la Línea 3. Horario: de 08:00 a 18:00 horas.
  • Presenta tu boleto o comprobante de recarga de la tarjeta del mismo día.
  • Proporciona tus datos: nombre completo, hora aproximada en que ibas viajando, línea afectada, nombre de tu jefe directo y de la empresa.
  • El personal del Metro revisa el reporte de incidencias y, si aplica, te entrega tu justificante impreso.
imagen-cuerpo

Por teléfono:

  • Llama al 55 5627 4460.
  • El documento se envía por correo electrónico, aunque la entrega puede tardar hasta una semana.

Qué incluye el documento

El justificante contiene la fecha, hora y motivo del retraso, además de los datos del usuario. Aunque el STC no lo reconoce como documento oficial, se emite “para los fines que el usuario considere convenientes”.

Hasta el momento, no existe límite en la cantidad de constancias que se pueden solicitar, y el trámite sigue siendo completamente gratuito.

Los retrasos más graves del Metro

De acuerdo con registros del propio STC Metro, los retrasos más graves en el servicio han superado los 45 minutos, como ocurrió en la Línea 3 en 2023.

En 2024, las líneas con más interrupciones fueron la 5, 7 y B, acumulando en promedio 735 minutos diarios de demora. En ese mismo año 1,865 usuarios solicitaron un justificante, de los cuales se otorgaron 509 para la Línea 3, 339 para la Línea 7 y 181 para la Línea B.

imagen-cuerpo

Los meses más problemáticos suelen ser los de lluvias, entre junio y septiembre, cuando las fallas eléctricas, cortos circuitos o filtraciones afectan la operación.

Motivos más frecuentes de retrasos del Metro CDMX

Entre las principales causas de retrasos se encuentran:

  • Rescate de personas o animales en las vías.
  • Fallas eléctricas o cortos circuitos.
  • Puertas que no cierran correctamente.
  • Afectaciones por lluvias.
  • Trenes con motores averiados.
imagen-cuerpo

Aunque pedir un justificante no garantiza evitar sanciones, sí ayuda a comprobar que los retrasos no siempre son culpa del usuario, sino de las fallas constantes del STC Metro.



Síguenos en Google News
CDMXMetro
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas