Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

VIDEO | Marcha ANUEE al Zócalo para exigir diálogo con Claudia Sheinbaum; rechazan altos cobros de electricidad

Marcha ANUEE desde las oficinas de la CFE en Paseo de la Reforma; reiteran exigencia de cumplimiento a pliego petitorio

Marcha ANUEE rumbo al Zócalo capitalino.  Foto: Ramón Ramírez
Marcha ANUEE rumbo al Zócalo capitalino. Foto: Ramón Ramírez

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Ramón Ramírez

Desde las primeras horas de este este martes, integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE) se concentraron frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para realizar la marcha mensual rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, donde instalaron un mitin frente a Palacio Nacional.

¿Cómo se desarrolló la marcha mensual de la ANUEE?

Los manifestantes partieron poco después de las 09:00 horas y avanzaron por los carriles centrales de Paseo de la Reforma hasta llegar al primer cuadro capitalino

Durante su recorrido, lanzaron consignas en contra de los altos cobros por el servicio de electricidad y exigieron una audiencia pública con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Exigen “borrón y cuenta nueva” y tarifa social justa

La ANUEE reiteró su histórica demanda de implementar el “borrón y cuenta nueva” para los usuarios en resistencia civil, así como la creación de una tarifa social justa que reconozca la electricidad como un derecho humano y no como un producto comercial.

De acuerdo con los voceros del movimiento, miles de familias continúan enfrentando cortes en el suministro eléctrico y adeudos acumulados desde hace más de una década. 

Por ello, insistieron en que el gobierno federal debe retomar el diálogo y atender las propuestas presentadas por la organización.

Un movimiento con más de una década de resistencia

Las marchas mensuales de la ANUEE comenzaron en 2009, tras la extinción del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), decretada durante el gobierno de Felipe Calderón. 

Desde entonces, los usuarios organizados han mantenido una movilización constante para exigir la reinstalación de un servicio eléctrico público, justo y accesible.

Cada 11 de mes, los manifestantes se congregan en distintos puntos de la capital para recordar su lucha y exigir respuestas del Estado

En esta ocasión, advirtieron que continuarán con sus protestas hasta lograr un encuentro directo con la presidenta y avanzar en la solución de sus demandas históricas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas