Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Marcha contra 'el autoritarismo de Morena' en CDMX, ¿cuándo será y cuál será su recorrido?

La movilización tendría la participación de distintos ciudadanos y organizaciones para exponer sus demandas.

De fondo marcha, bandera de Morena. Foto: POSTA CDMX | IG @morena_partido
De fondo marcha, bandera de Morena. Foto: POSTA CDMX | IG @morena_partido

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maureen Hernández

La CDMX no solo es conocida por sus diferentes destinos turísticos, sino también por las marchas que se registran a diario, como la última que se llevó a cabo por el caso de Ana Amelí, en esta ocasión se convoca a otra contra 'el autoritarismo de Morena' y aquí te contamos lo que debes saber.

Recientemente, algunas organizaciones citaron a esta movilización para denunciar el supuesto fenómeno, que según con los manifestantes, impulsan los gobiernos del partido político.

¿Dónde y cuándo será la marcha contra 'el autoritarismo de Morena'?

Esta marcha se llevará a cabo el próximo domingo 31 de agosto con la participación de distintos capitalinos que realizarán un recorrido especialmente diseñado para dar a conocer sus exigencias, esto debido a su preocupación por la situación política actual del país.

De acuerdo con un activista, esta movilización comenzará a las 11:00 horas en la fuente de la Diana Cazadora, misma que se encuentra en Paseo de la Reforma, y llegará al Foro Lindbergh en la colonia Condesa, donde a partir de las 13:00 habrá un foro público.

¿Por qué se realizará esta marcha?

Es importante mencionar que la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, fue la principal en convocar a esta marcha, al igual que a un foro que se hará en la misma fecha debido a que denunció a Morena por generar una “destrucción del país”.

Y es que, en dicha demarcación se llevan diferentes marchas, como la reciente por el colectivo “No Más Presos Inocentes”.

Además, acusó de instaurar “una dictadura disfrazada”, esto por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada y haciendo referencia a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El foro que también se realizará busca reforzar la organización ciudadana hacer una agenda con una participación plural y sin ninguna exclusión. Dicho movimiento se rige bajo las frases “No es protesta, es defensa” y “No es odio, es amor por México”, destacando el compromiso con el país.

¿Qué opinó Claudia Sheinbaum sobre la marcha contra 'el autoritarismo de Morena'?

En días pasados, en una de sus conferencias de prensa, la mandataria preguntó sobre quién estaba detrás de esta marcha y al saber que se trataba de Rojo de la Vega sonrió; sin embargo, evitó dar un posicionamiento.

Por otro lado, es importante recordar que la presidenta y la alcaldesa se han visto en diferentes polémicas, como la reciente por el retiro de las estatuas Fidel Castro y Che Guevara en CDMX.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas