Marcha contra el Especismo 2025 en CDMX: fecha, lugar y cómo apoyar a el bienestar animal
La Marcha contra el Especismo busca visibilizar a los animales como víctimas de discriminación y promover la reflexión sobre su liberación y bienestar, reconociendo que el vínculo que tenemos.

En la Ciudad de México es cada vez más frecuente las movilizaciones a favor del bienestar de los animales, como la que se llevó a cabo en contra de la venta de animales en el Mercado de Sonora, un fuerte movimiento que orilló a que las autoridades tomarán la decisión de prohibir esta practica.
Pero la lucha por el bienestar animal no ha finalizado, y en este mismo marco, activistas, colectivos y defensores de los derechos de los animales estan convocado a la Marcha contra el Especismo.
Te puede interesar....
¿Cuándo y dónde será la Marcha contra el Especismo en CDMX?
La marcha busca visibilizar la opresión sistemática que padecen los animales no humanos. Se llevará a cabo el próximo sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, teniendo de punto de partida el Ángel de la Independencia con destino al Zócalo capitalino. La ruta oficial será proporcionada en próximos días a través de sus medios oficiales.
Durante la marcha se espera que los participantes realicen intervenciones artísticas y expresiones gráficas que generen conciencia sobre la violencia que se ejerce sobre los animales no humanos y el impacto ambiental.
Es importante señalar, que el colectivo salió a aclarar que esta marcha no esta relacionada con la manifestación convocada por la llamada Generación Z, que se realizará el mismo día, a la misma hora, con la misma ruta, señalando que no se fusionarán con la otra movilización.
Los organizadores señalaron que la Marcha contra el Especismo no tendrá tintes políticos y es autónoma, por lo que se deslindan de cualquier otra organización y resaltaron que su objetivo es la lucha por los derechos de los animales.
Te puede interesar....
¿Qué es el Especismo y por qué marchar?
El especismo es la discriminación basada en la especie, es decir, considerar que los animales no humanos son seres inferiores, sin derechos.
La Marcha contra el Especismo busca visibilizar a los animales víctimas de esta discriminación y promover la reflexión sobre su liberación y bienestar, reconociendo que el vínculo que tenemos. La movilización pone en cuestión prácticas normalizadas en sectores como:
- Industria alimentaria.
- Experimentos científica.
- Entretenimiento.
- Moda.
¿Cómo puedes apoyar la Marcha contra el Especismo?
Los organizadores invitan a la ciudadanía a sumarse a la causa y apoyar al colectivo, asistiendo a la marcha con pancartas y consignas en favor de los animales no humanos.
Otra manera de apoyar es por medio de voluntarios para colaborar en áreas de apoyo y comunicación como es la colocación de carteles, batucadas, impresión y serigrafía, fotografía, edición de video, difusión, recaudación de fondos y rifas.
Para obtener más información o sumarse como voluntario, los interesados pueden ponerse en contacto con los organizadores por medio de las redes sociales.
Aunque en los últimos años el Congreso de la Ciudad de México ha trabajado para aprobar leyes a favor del bienestar animal, la principal, reconocerlos como seres sintientes en el Código Penal, aún falta un largo camino por recorrer, pues tan solo en 2024 mil 124 casos de maltrato animal.
Te puede interesar....







