Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Mercado de Trueque en Los Coyotes: todo lo que necesitas saber para participar

Para fortalecer la cultura del reciclaje, la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX presenta una nueva edición de Mercado de Trueque.

Mercado de treque en la CDMX. Foto: X @SEDEMA_CDMX
Mercado de treque en la CDMX. Foto: X @SEDEMA_CDMX

Publicado el

Copiar Liga

Por: Dalia Mendoza

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México convocó a la ciudadanía a participar en una nueva edición del Mercado de Trueque, un programa clave para impulsar la cultura del reciclaje y la conservación ambiental en la capital.

La jornada se realizará el próximo domingo 12 de octubre en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes.

¿Cuándo será el Mercado de Trueque?

El Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) que promueve la separación de residuos sólidos domésticos. Su principal objetivo es la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, buscando mitigar los efectos del cambio climático en la metrópoli.

  • Fecha y Horario: Domingo 12 de octubre, de 08:00 a 13:00 horas.
  • Lugar: Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes.

Desde 2019 hasta agosto de 2025, el programa ha logrado recuperar 199,179 kilogramos de materiales enviados a reciclaje. Los residuos más acopiados han sido el vidrio (35%), el cartón (18%) y el PET (17%).

¿Qué se podrá llevar en el Mercado de Trueque?

La ciudadanía podrá canjear sus residuos por productos locales y ecológicos. Es fundamental que los materiales se presenten limpios, compactos y ordenados.

Materiales Aceptados:

  • Plásticos: PET y HDPEM
  • Metales: Latas de aluminio y Fierro
  • Otros: Botellas de vidrio, Papel, Cartón, Tetrapack

El Mercado de Trueque tiene un carácter itinerante y se lleva a cabo el segundo domingo de cada mes.

Fortalecimiento y logística

Para esta edición y las futuras, el programa cuenta con un apoyo logístico reforzado. El pasado 24 de septiembre, la SEDEMA firmó un convenio con la organización ECOCE para facilitar la colocación de camiones y contenedores de acopio, así como la clasificación de los residuos y la documentación de los beneficios ambientales.

Con estas acciones, las autoridades buscan intensificar la participación ciudadana y consolidar el reciclaje como una herramienta esencial de la política ambiental de la Ciudad de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas