Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Mercado pago en CDMX: impulso a PyMES que transforma dinero físico en digital

Con mas de un millón 400 mil terminales punto de venta y servicios financieros que impulsan la apertura y continuidad de los negocios mexicanos, “mercado pago” se prepará promover el crecimiento de las pequeñas empresas.

Mercado Pago en CDMX.  Foto: Iván Macías | Canva
Mercado Pago en CDMX. Foto: Iván Macías | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Iván Macías

Con millones de productos en venta, El “ecosistema” creado por la financiera, es responsable del apoyo para emprender negocios digitales de muchos pequeños comerciantes en México.

Con la adquisición de una terminal, se puede acceder a un software que promete revolucionar tu negocio, con funciones de administración exclusivas que harán crecer tu emprendimiento

Te ayuda a llevar tu inventario, te ayuda a facturar y al final del mes te ayuda a tener inteligencia y te hace saber qué productos vendes mas y que dias son los mejores en ventas”

Enrique Horcasitas - Director de PyMES de Mercado Pago

¿Cuánto cuesta tener una terminal de mercado pago en CDMX?

Adquirirla desde la misma aplicación de Mercado Pago tiene un costo de 600 pesos, pero te abre la puerta a la digitalización de tu negocio y a decir de Enrique Horcasitas, Director de PyMES de la financiera, en sólo dos meses las ventas de tu emprendimiento subirán 30 por ciento, al acercar las opciones que ofrece la plataforma a los clientes.

Durante el evento “Mercado Libre Experience” se hizo un recuento de los beneficios que han recibido los emprendedores que además de ofrecer sus productos en la popular plataforma de comercio digital, acceden a beneficios que anteriormente sólo se ofrecían a través de la banca tradicional y que no siempre llegaban a los pequeños comerciantes, quienes veían limitado su crecimiento.

Puedes accesar a tu dinero de manera muy sencilla, tenemos una red de 20 mil comercios donde puedes ir con tu tarjeta y retirar tu dinero”.

Enrique Horcasitas - Director de PyMES de Mercado Pago
imagen-cuerpo

¿Qué beneficios ofrece Mercado Pago para las PyMes en CDMX?

Cuando ligas tu negocio a una cuenta digital, tienes acceso a una tarjeta de débito para concentrar los recursos. También una tarjeta de crédito y al paso de 2 meses, podrías recibir un crédito para expandir tu emprendimiento, otorgado por la financiera.

Para los emprendedores quienes contaron sus experiencias con el uso de la plataforma y sus servicios financieros, la ayuda llegó en un momento crítico, pues durante la pandemia de Coronavirus, el comercio digital fue la “tabla de salvación”.

Para quienes no podían seguir operando regularmente y vieron en el mercado digital una manera de expandir incluso sus negocios, con el respaldo de la plataforma que lleva mas de 25 años en México y que recientemente abrió una posición estratégica.

Hemos otorgado créditos por mas de 2 millones y medio de pesos a casi 500 mil emprendedores, para que su negocio crezca”

Enrique Horcasitas - Director de PyMES de Mercado Pago
imagen-cuerpo

¿Qué puedes cobrar con una terminal de Mercado Pago en CDMX?

Dentro de las opciones a las que accedes al adquirir una terminal de Mercado Pago, de inmediato puedes ofrecer a los clientes el cobro a través de tarjeta o transferencia, ofrecer meses sin intereses para las compras de los productos que tienes disponibles en espacio físico o virtual.

Pero también te ofrece un ingreso, a través de las comisiones que se generan por aceptar el pago de servicios usando la terminal. Además puedes vender tiempo aire y otros productos.

imagen-cuerpo

Algo que también resulta benéfico para los emprendedores que se suman al “e-commerce”, es el concepto de la financiera con su plataforma de “Partners Program”, que te conecta con socios que te ayudaran a conectar con las mas de 2 mil empresas que ya hacen negocios digitales con beneficio mutuo.

El crecimiento de la plataforma financiera ha sido casi del 100 por ciento en los años recientes, llevando el número de terminales de Mercado Pago a las de un millón 400 mil aparatos, mientras que en todas las opciones que la banca tradicional en México. 

A decir del director de PyMES de la aplicación, apenas se llega al millón de dispositivos y demostraría la preferencia que alcanza en la actualidad la llamada puerta de entrada al comercio digital, con la que quizá ahora si puedas hacer crecer tu negocio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas