Microbuses de CDMX siguen circulando pese a fallas ¿Hasta cuándo seguirán?
Este medio de transporte tiene más de 30 años circulando en la capital, pese a las ineficiencias que presenta, se mantiene vigente.

El transporte público es uno de los sectores más importantes dentro de CDMX, los últimos 25 años ha tenido muchas modificaciones, entre ellas el aumento del pasaje. Cabe mencionar que el pasaje en la capital es uno de los más económicos en todo el país.
Te puede interesar....
¿Cuál es la alternativa que ofrecerá la SEMOVI de CDMX ante el funcionamiento de los Microbuses?
Durante 33 años los microbuses han circulado en la capital del país, muchas de esas unidades no han dejado de circular, durante tres décadas presentando fallas, deficiencia, hablando de cuestiones técnicas, ya que el microbús se considera el transporte público más inseguro.
Ante la problemática desde el 2023, la Secretaría de Movilidad de CDMX, anunció la puesta en marcha de un programa que reemplazara más de 5 mil 800 microbuses en el que se invertirán 219 millones de pesos; el objetivo fue sustituir las unidades a finales del año pasado.
Cabe mencionar que en la capital, aún siguen circulando muchas rutas, en distintos puntos de la capital, como la ruta 17 que va de metro Hidalgo a Tacuba, pasando por Marina Nacional
En rutas del norte, oriente y centro de CDMX, circulan microbuses de larga antigüedad, como:
- Eje 8 tramo a nivel
- Centro Histórico
- Zaragoza – Neza
- Pedregales de Coyoacán
- Tlalpan Centro
- Azcapotzalco
- Gustavo A Madero – Centro
- Iztacalco – Neza
- Xochimilco Centro
- Avenida Tláhuac
Te puede interesar....
¿Cuál es la política de la Jefa de Gobierno de CDMX, ante la circulación de microbuses?
El propósito de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada es cambiar los vehículos, que comenzaron a circular desde la década de los 80 y 90, del siglo XX. A principios del 2025, en su informe de 100 días, adelantó la sustitución de los microbuses.
Estamos en la era de la electromovilidad y los distintos sistemas que deben avanzar hacia la sustentabilidad y la eficiencia. Por ello avanzaremos con la sustitución de los microbuses.
Clara Brugada Molina - Jefa de Gobierno CDMX
Especialistas en urbanización, dicen que la inversión de movilidad en CDMX, ha sido insuficiente si se toma en cuenta la cantidad de capitalinos que dependen de los sistemas públicos.
El proyecto de movilidad de CDMX, consiste renovar diez nuevas rutas, entre ellas las que recorren la alcaldía Gustavo A. Madero al centro de CDMX, como la ruta 18.
¿Cuántas rutas de microbuses operan en CDMX?
Actualmente, en CDMX, operan 94 rutas de transporte público, divididas entre el tipo de vehículo que usan. En total existen, 6 mil 90 autobuses, 4 mil vagonetas, 5 mil 800 microbuses.
Hasta la fecha son 1, 600 unidades de 25 empresas que operan a través del Organismo Regulador de Transporte.
Te puede interesar....
La movilidad, que se ha ido innovando en capital, se compone de una serie de unidades con energías sustentables y no contaminantes, como es el caso de Taruk, un transporte de vanguardia que ya circula por varias partes de CDMX.