Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Montashow en conciertos de CDMX: así evitas que te roben tu celular y cartera

Los celulares, carteras y otros objetos son los preferidos de los ladrones que aprovechan los tumultos para actuar en conjunto y lograr su objetivo.

Nuevo modo de robo en conciertos. Foto: IA
Nuevo modo de robo en conciertos. Foto: IA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Iván Macías

Este fin de semana, con la llegada de Shakira a la capital, es importante que tomes precauciones, puesto que las autoridades han alertado sobre una nueva y sofisticada modalidad de robo en la Ciudad de México.

Sus “habilidades” son desapoderarte de las pertenencias que guardas en el bolso, la cartera o en los bolsillos de tus pantalones. Sus “manos de seda” simplemente deslizan lo robado y no logras percibirlo. Pero en la actualidad se reportan diversas formas de distracción para robar tus pertenencias en un santiamén. 

¿Por qué los ladrones escogen los conciertos para robarte en la CDMX?

No solo es una modalidad que se especializa en conciertos, porque también se reportan robos similares en tumultos, en congregaciones políticas y religiosas y hasta en el Metro de la CDMX, pero particularmente durante un concierto hay muchas distracciones que te convierten en la “presa fácil”.

Primero porque en realidad vas a disfrutar del evento y piensas que todos van a lo mismo, pero estos ladrones lo que buscan es una oportunidad para atacar.

Ya sea pasando cerca de ti y provocando un ligero choque con los brazos o el cuerpo, para que no reconozcas el momento en que te quitan las pertenencias.

imagen-cuerpo

De pronto te pones a brincar en la euforia de la presentación y no das plena atención a tu entorno, quedando en momentos de vulnerabilidad.

También porque llevas a un concierto, al menos lo necesario para comprar alguna bebida o bocadillo, también tu celular para comunicarte con quienes deseas y algunos objetos de valor que en lugar de portarlos, los guardas en el bolso o en tus prendas, haciendo más fácil que los ladrones operen. 

¿Cómo atacan los motashow en los conciertos de la CDMX?

Quizá en este momento los criminales diseñan nuevas modalidades, pero aquí te cuento lo que usuarios de internet publicaron después de ser víctima de los delincuentes, para que lo tomes en cuenta:

Los ladrones operan en grupos y se aprovechan de los empujones y la distracción de la multitud. Te pueden robar sin que te des cuenta de tu cartera, celular o cualquier objeto de valor de tus bolsillos o mochila.

Un método conocido es el del "pasamanos", donde un ladrón sustrae el objeto y se lo pasa a un cómplice para dificultar su recuperación. 

También provocan distracciones como pequeñas confrontaciones o peleas para atraer la atención de las personas, mientras otros integrantes aprovechan el momento para atacar y más personas actúan en complicidad para deshacerse de lo robado, así que si son señalados por lo ocurrido, no tengan las pertenencias consigo.

Durante los momentos de mayor euforia, como la canción más esperada, los ladrones se aprovechan de que estás cantando, grabando o simplemente distraído para sacarte el celular o la cartera.

Los delincuentes utilizan pequeños objetos cortantes para abrir tu mochila o riñonera por debajo y sustraer tus pertenencias sin que lo notes.

¿Cómo evitar ser víctima de los montashow en conciertos de la CDMX?

  • Minimiza lo que llevas: No lleves más de lo necesario. Tu celular, una identificación y un poco de dinero en efectivo para emergencias son suficientes. Si planeas gastar más, separa el dinero y no lo traigas todo junto.
  • Usa ropa segura: Opta por pantalones ajustados con bolsillos frontales. Las mochilas o riñoneras son útiles, pero para que sean mas efectivas es necesario que las uses siempre al frente, a la vista. 

También existen chalecos o chaquetas con bolsas internas que pueden darte una capa extra de protección.

  • Sé consciente de tu entorno: Aunque estés inmerso en la música, no bajes la guardia. Mantente alerta de las personas a tu alrededor, especialmente si sientes empujones repentinos  a alguien demasiado cerca de ti, sin razón.
  • Guarda tu celular: Evita sacar el celular constantemente para grabar o tomar fotos. Si quieres capturar un momento especial, hazlo de manera rápida y guárdalo de inmediato.
  • Asegura tus dispositivos: Si tu teléfono cuenta con funciones de bloqueo de robo, actívalas. De esta manera  si te lo roban, se bloqueará automáticamente. También es importante tener un PIN o contraseña que no sea común.
  • Ubica los puntos de ayuda: Antes de que comience el concierto, revisa el mapa del recinto y ubica las salidas de emergencia, los puntos de seguridad y los módulos de denuncia. Con ésto podrás moverte con facilidad para pedir ayuda si es necesario.

Si a pesar de todo, te roban, es crucial actuar rápido. Bloquea tu teléfono de manera remota a través de tu cuenta (Google, iCloud) y denuncia el robo ante las autoridades correspondientes lo más pronto posible para evitar un uso indebido de tu información. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas