Murió solo en su “palacio”: así fueron los últimos momentos del albañil que vivía en su auto en CDMX
En video quedaron grabados los últimos instantes de la existencia de Miguel Ángel, un albañil que vivía en su auto en Coyoacán, su fallecimiento consternó a vecinos y compañeros.
El video que compartió un vecino con POSTA CDMX, muestra los últimos instantes con vida de un hombre corpulento quien se desvanece junto a su auto, en el que además pernoctaba desde hace tiempo en la alcaldía Coyoacán, donde hay barrios con cientos de años de historia.
En la calle y junto a su auto quedó el cuerpo de Miguel Ángel de 52 años, otros autos pasaban por la calle de Vallarta de la colonia Villa Coyoacán y nadie se detuvo para auxiliarlo. Minutos después, los vecinos llamaron a los paramédicos, quienes solo certificaron su fallecimiento.
¿Qué le pasó al albañil que murió junto a su auto?
Benjamín es un vecino del barrio, cuando salió de su casa encontró a policías y peritos de la Fiscalía Capitalina laborando y en el piso vio al albañil quien trabajaba en la casa contigua a su vivienda.

No podía creer lo que pasaba y entró a su domicilio para revisar las cámaras de seguridad que tiene instaladas, pensando en que alguien lo hubiera lastimado y lo que vio lo lleno de tristeza, porque pudo observar que Miguel Ángel estaba revisando su auto y luego de cerrar el cofre de su “Beetle” color gris, intentó caminar hacia la puerta del vehículo sin lograrlo, porque dramáticamente cae inconsciente al piso y se golpea con fuerza e instantes después fallece.
Es una tristeza, porque se ve que estaba muy enfermo. Se vio en las cámaras de seguridad cómo se desplomaba.
Benjamín - Vecino
Te puede interesar....
¿Por qué vivía en su auto el albañil que murió en CDMX?
Ser un albañil en la CDMX se ha convertido en algo muy difícil y que se aleja de la tradición de este oficio.
Miguel Ángel era un hombre alto y corpulento, pero que últimamente se movía con dificultad. Sus compañeros de trabajo en la obra que realizaban sobre la calle de Vallarta en Villa Coyoacán recuerdan que era un hombre con mucha habilidad y prácticamente hacía de todo en la construcción.
Omar es uno de esos trabajadores, reconoce que quien más convivía con Miguel Ángel era su tío y que desde hace unos días no había ido al trabajo por estar aún afectado emocionalmente por la pérdida de su amigo.

Recuerdan además que la familia del albañil fallecido vivía en Oaxaca y que por razones que prefirieron no decir, su coche se convirtió en su casa desde hace tiempo.
El “Beetle” gris con placas del Estado de México estaba estacionado justo frente a la obra donde trabajaba Miguel, los vidrios oscuros le daban algo de privacidad y al interior del auto se ven algunas de las pertenencias del hombre.
Ese sitio fue el último en el que lo estacionó y parecía perfecto, porque solo caminaba unos pasos hacia el trabajo y al término de la jornada regresaba a descansar en solo instantes.
Recuerdo que él era muy feliz, no importaba los problemas de la vida porque trataba de sonreír y seguir adelante.
Omar - compañero de trabajo de albañil fallecido
Te puede interesar....
¿Qué pasó con los familiares del albañil muerto frente a su auto en CDMX?
El cuerpo del trabajador oaxaqueño fue llevado a instalaciones del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO) de la CDMX, donde se le practicó la necropsia obligada para determinar las causas del fallecimiento, aunque quienes convivieron con él vieron menguar su salud los últimos días.
Los compañeros de obra de Miguel Ángel aseguraron que los familiares del albañil ya fueron informados del deceso, pero que desconocen si ya fue entregado su cuerpo para realizar los funerales.

El auto que se convirtió en la morada del trabajador sigue frente a la casa donde trabajó hasta su fallecimiento, no está retenido por las autoridades y nadie lo ha reclamado.
Los vecinos del pintoresco barrio de Coyoacán lo vigilan constantemente para que nada le pase, en recuerdo del hombre alegre quien no se metía en problemas con nadie y cuyo fallecimiento les llena de tristeza
Te puede interesar....
Historias de la ciudad
Contar la historia del fallecimiento de Miguel Ángel no es algo novedoso, porque el hecho ocurrió hace un par de días y muchos recuerdan solamente el paso de las patrullas, a los peritos trabajando en la escena y un poco más del tráfico habitual en la adoquinada calle de Vallarta, cerca de la plaza de la Conchita.
Visibilizar la historia de personas como Miguel Ángel abre un baúl repleto de personajes que vemos todos los días hacer su trabajo con pasión y esfuerzo, historias de personas que poco sabemos al respecto de su origen, de lo que dejaron atrás para abrirse un camino en la vida y sacar adelante a su familia, sin importar lo que se tenga que hacer para lograrlo y que lamentablemente pierden la vida mientras se entregan a su chamba.

Personas como el albañil que ahorraba hasta el último centavo para poder salir adelante y que falleció solo, en la calle, junto al vehículo que era “todo” lo material que tenía en su vida y que a pesar de ser un auto compacto, se convirtió en el palacio y refugio que protegió hasta donde pudo al hombre cuya historia se destaca, ahora que lamentablemente dejó de existir.
Es demasiado triste, no sé lo que su familia esté sufriendo ahorita.
Omar - Compañero de trabajo de albañil fallecido
Te puede interesar....