Normalistas realizan pintas en la SRE a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
Los mensajes exigían que el gobierno mexicano acelere el proceso de extradición de Tomás Zerón.

A pocas horas de que se cumplan once años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, padres de los normalistas y alumnos de las escuelas rurales de Guerrero encabezaron una manifestación en la CDMX.
La protesta formó parte de la movilización denominada “Jornada de Lucha”. Ayotzinapa, once años de luces y sombras, cuyo objetivo fue exigir justicia y mantener viva la memoria de los jóvenes desaparecidos en septiembre de 2014.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió durante la protesta a once años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa?
Durante la protesta, un grupo de normalistas realizó pintas en la fachada de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ubicada en el Centro Histórico.
Los mensajes exigían que el gobierno mexicano acelere el proceso de extradición de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la extinta PGR, señalado como el responsable de fabricar la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.

Madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, realizaron este miércoles una marcha y mitin frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Te puede interesar....
¿Qué pidieron los manifestantes durante la protesta a once años de la desaparición de los 43 estudiantes?
Las consignas también recordaban que la SRE tiene un papel fundamental en este proceso, ya que la extradición depende de los acuerdos diplomáticos con Israel, país donde actualmente se encuentra Zerón.
En agosto de 2025, un Tribunal Colegiado confirmó la orden de aprehensión contra Tomás Zerón por los delitos de desaparición forzada de personas, tortura y coalición de servidores públicos.

Esta resolución reforzó el reclamo de los padres de familia y organizaciones sociales para que el exfuncionario sea llevado ante la justicia mexicana.
El pasado 26 de agosto del 2025, padres de los 43 normalistas realizaron una manifestación donde anunciaron movilizaciones a 11 años de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió tras el mitin en Relaciones Exteriores a once años de la desaparición de los 43 estudiantes?
Tras el mitin y las pintas en la SRE, los manifestantes dieron por concluida la movilización. Alrededor de 800 estudiantes normalistas abordaron camiones y regresaron a Guerrero, desde donde continuarán con sus actividades de protesta y memoria por los 43 desaparecidos.

Con estas acciones, los normalistas reafirmaron su compromiso de seguir exigiendo justicia, señalando que a once años de la tragedia, el caso Ayotzinapa sigue siendo una herida abierta para México.
Te puede interesar....