Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

VIDEO | Padres de los 43 normalistas marchan en CDMX a casi 11 años de su desaparición

Con pancartas, consignas y fotografías de los estudiantes, recordaron que a casi 11 años los jóvenes continúan desaparecidos.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Luis Antonio Alfaro

Este martes se cumplieron 10 años y 11 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, ocurrida en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.

Como parte de la 135 movilización de la Acción Global por Ayotzinapa, madres y padres de los normalistas encabezaron una caminata en la Ciudad de México (CDMX), para reiterar su exigencia de justicia.

El pasado 16 de marzo, familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa realizaron una marcha en las calles de la CDMX. El objetivo de la protesta es exigir la aparición con vida de los estudiantes de la escuela normal Raúl Isidro Burgos.

¿En dónde inició la marcha de los 43 normalistas de Ayotzinapa a casi 10 años de su desaparición?

La movilización inició en el Ángel de la Independencia y avanzó hacia el Hemiciclo a Juárez, donde familiares, colectivos y organizaciones solidarias realizaron un mitin.

imagen-cuerpo

Con pancartas, consignas y fotografías de los estudiantes, recordaron que a casi 11 años los jóvenes continúan desaparecidos y que las investigaciones oficiales no han dado respuesta clara ni castigo a los responsables.

Como parte de la jornada de acción global por Ayotzinapa padres de los 43 estudiantes desaparecidos realizaron una marcha por Paseo de la Reforma. 

imagen-cuerpo

¿Cuál es la principal exigencia de los padres de los 43 normalistas a más de 10 años de su desaparición?

Los padres de los 43 insistieron en la presentación con vida de los estudiantes y exigieron a las autoridades federales esclarecer el paradero de sus hijos.

Señalaron que el caso sigue marcado por la impunidad, las contradicciones en las versiones oficiales y la falta de voluntad política para llegar a la verdad.

imagen-cuerpo

Asimismo, anunciaron que en septiembre de 2025, cuando se cumpla el 11 aniversario de la desaparición, se realizarán jornadas de protesta, actividades culturales y foros informativos en distintos puntos del país, con el objetivo de mantener viva la memoria de los normalistas y reforzar la exigencia de justicia.

El pasado 28 de febrero de 2025 autoridades detuvieron en la CDMX, a un hombre identificado como el "Kamala", presuntamente implicada en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

¿Cuánto tiempo llevan en protesta los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa?

Los familiares recordaron que desde 2014 han sostenido una lucha constante a pesar de las adversidades, acompañados por colectivos sociales, estudiantes y defensores de derechos humanos.

imagen-cuerpo

Subrayaron que, lejos de desistir, continuarán en las calles hasta lograr verdad y castigo para quienes resulten responsables de los hechos ocurridos en Iguala.

Con esta movilización, los padres de los 43 reiteraron que su demanda se mantiene intacta. “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas