Policía de CDMX es asesinado en Iztapalapa por presunto integrante de la Marina
Presuntamente el asesinato fue por un integrante de la Secretaría de Marina. De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió tras una discusión.

El pasado 3 de octubre sucedió un asesinato en Iztapalapa, exactamente en la colonia San Juan Xalpa, mismo lugar donde, el pasado martes, asesinaron a un presunto agente de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Te puede interesar....
¿Cómo y dónde sucedió el asesinato de policía de la SSC en Iztapalapa?
Este evento conmocionó la zona de la colonia San Juan Xalpa, en Iztapalapa, el policía que tenía por nombre José Carlos Acosta, de 29 años, fue asesinado a tiros dentro de un café tras un altercado con un presunto integrante de la Marina.
El incidente ocurrió durante su día de descanso, cuando Acosta llegó al Vulkano Café, ubicado en calle 11 y Bilbao, la víctima iba acompañado por una mujer.
Al descender del automóvil, un hombre se acercó al agente y le disparó. Ante la gravedad de la situación, su acompañante subió nuevamente al vehículo y abandonó el lugar.
Te puede interesar....
¿Cuál fue la información que dieron los testigos del crimen en Iztapalapa?
Testigos presenciales aseguraron haber visto al agresor escapar a bordo de una camioneta. Tras el ataque, llamaron a los servicios de emergencia; sin embargo, al arribar, los paramédicos confirmaron la muerte del agente.
Las autoridades identificaron a la víctima como miembro de la coordinación de Secuestros y Extorsiones de la SSC. Se informó que previamente había sostenido un enfrentamiento con un hombre vinculado a la Marina.

Hasta el momento, los agentes no han logrado localizar ni al presunto agresor ni a la mujer que acompañaba al fallecido, quienes permanecen como personas de interés en la investigación.
¿Cuáles son las penas legales por homicidio a un elemento de seguridad en CDMX?
En la Ciudad de México, el homicidio de cualquier persona se sanciona con 8 a 24 años de prisión, según el Código Penal local y federal.
Cuando la víctima es un elemento de seguridad o servidor público, como un policía, esto se considera una agravante, por lo que la pena puede ser más severa que la establecida para homicidio simple.
Además de prisión, el agresor podría enfrentar inhabilitación para cargos públicos y la obligación de reparar el daño a la familia de la víctima.
Te puede interesar....