Policías de CDMX exigen protocolos de seguridad tras enfrentamientos en marcha del 2 de octubre
Manifestantes denunciaron la falta de apoyo institucional y la negligencia de los mandos durante los operativos de contención.

Bloqueando el Eje Central Lázaro Cárdenas, para exigir justicia y mejores condiciones laborales para los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) que resultaron agredidos durante los enfrentamientos con presuntos integrantes del Bloque Negro.
Durante la protesta, los manifestantes denunciaron la falta de apoyo institucional y la negligencia de los mandos durante los operativos de contención.
Te puede interesar....
¿Qué denuncias realizaron policías de CDMX que se manifestaron?
De acuerdo con los asistentes, un comandante identificado como “Marco Polo” habría pedido a sus oficiales no acudir al mitin, ofreciendo a cambio ascensos, condecoraciones o incentivos económicos.
Sin embargo, varios elementos y familiares decidieron romper el silencio y manifestarse para denunciar acoso laboral y maltrato dentro de la corporación.

Policías auxiliares, bancarios y preventivos se movilizarán para denunciar que los altos mandos de la SSC-CDMX los utilizan como “carne de cañón" durante protestas.
¿Cómo se encuentran los policías que resultaron lesionados tras protesta del pasado 2 de octubre?
Durante los disturbios del pasado 2 de octubre de 2025, se informó que cinco policías permanecen hospitalizados, dos en estado delicado, mientras que 89 ya fueron dados de alta.

Las principales lesiones incluyen quemaduras provocadas por bombas molotov lanzadas por encapuchados infiltrados en los contingentes.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que 5 policías lesionados durante los disturbios registrados en la marcha del 2 de octubre permanecen bajo estricta observación médica.
Te puede interesar....
¿Qué acuerdos se alcanzaron y qué pasará después de la protesta?
Tras la reunión entre representantes de los policías y autoridades de la SSC-CDMX, se anunció que en los próximos días se presentarán nuevos protocolos de actuación para marchas y manifestaciones, con el objetivo de proteger la integridad de los elementos policiales que participan en operativos de contención.

Además, se acordó la instalación de mesas de trabajo para revisar las demandas sobre el manejo de mandos, el respeto a los derechos humanos y la mejora en el equipo de protección.
Los familiares advirtieron que continuarán vigilando el cumplimiento de estos compromisos, pues aseguran que los policías “no deben ser carne de cañón” ante la falta de estrategias efectivas.
La movilización concluyó de forma pacífica, pero con el firme llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de los uniformados en futuras manifestaciones.
Te puede interesar....