Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Primer Centro de Inteligencia en GAM operará con apoyo de 4,500 cámaras, anuncia Jeancarlo Lozano

Esta demarcación tiene la vigilancia más grande y conectada de toda la capital mexicana.

Nuevo Centro de Inteligencia. Foto: X @TuAlcaldiaGAM
Nuevo Centro de Inteligencia. Foto: X @TuAlcaldiaGAM

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maureen Hernández

Como parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad en la alcaldía Gustavo A. Madero (donde ocurrió un incendio en bajo puente), el alcalde Janecarlo Lozano inauguró el primer Centro de Inteligencia abierto al público en la CDMX, desde donde se monitorearán más de 4 mil 500 cámaras distribuidas en toda la demarcación.

Este complejo tecnológico se posiciona como el centro más grande e interconectado de las 16 alcaldías de la capital. A nivel nacional, solo es superado por el de Monterrey. El objetivo es convertir a la GAM en la demarcación más videovigilada del país y reducir significativamente los índices delictivos.

¿Cómo es el primer Centro de Inteligencia en GAM?

Durante la inauguración, Janecarlo Lozano estuvo acompañado por Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5; Rafael Guerra Álvarez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX; y Erika Montebello, Fiscal de GAM.

Ante más de dos mil vecinos, se realizó una demostración de los “tótems violeta”, postes equipados con cámaras y botones de auxilio que permiten a cualquier persona pedir ayuda inmediata.

Al presionar el botón, un elemento del Centro de Atención y Respuesta Inmediata (CARI) da seguimiento en tiempo real a cada caso. Este primer Centro de Inteligencia se da bajo el contexto de que la CDMX es la más videovigilada de Latinoamérica. 

El alcalde explicó que el Centro está equipado con tecnología de inteligencia artificial capaz de detectar rostros, contabilizar personas y vehículos, y generar alertas automáticas. Con esto, se busca reforzar la vigilancia en calles, parques y espacios públicos de la demarcación.

¿Qué son los tótems violetas del Centro de Inteligencia?

Ubicado a un costado del edificio de gobierno de GAM (cerca de donde hace poco un camión cayó en socavón), el Centro cuenta con una pantalla cóncava de 12 metros de largo por 2 de alto, monitoreada desde 24 estaciones. Cada cámara tiene un alcance de hasta 200 metros.

imagen-cuerpo

Los tótems violetas, de entre 3 y 9 metros de altura, integran tres cámaras (dos fijas con IA y una de 360°) además de un botón de emergencia. 

Cuando las mujeres se sientan inseguras, podrán presionar el botón y, en menos de tres minutos, la policía auxiliar y la SSC llegarán a brindar apoyo.

Janecarlo Lozano - Alcalde de la GAM

Inversión histórica en seguridad

La ciudadanía también puede comunicarse con el CARI a través de los números 5557818107 y 5557815251.

El proyecto contó con una inversión de 220 millones de pesos en infraestructura y tecnología. Según datos de la SSC, la incidencia delictiva de alto impacto se redujo 14% durante el primer año de gobierno de Janecarlo Lozano, lo que refuerza la apuesta por la videovigilancia como herramienta clave para la seguridad pública.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas