Raúl Basulto expone avances de primer año de trabajo ante Congreso CDMX y es cuestionado por la planeación del Mundial
Ante este acto, diputados opositores señalaron que el informe carece de datos claros sobre costos reales. En ese sentido, también se cuestionó el manejo presupuestal previo al evento deportivo.

En torno a la preparación del Mundial 2026 en CDMX, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada hizo la presentación oficial de la mascota del evento futbolístico inspirada en un ajolote.
De acuerdo con todo lo que se ha venido haciendo para preparar a la capital como una de las sedes más importantes del Mundial 2026, el Secretario de Obras Raúl Basulto, presentó un informe ante el Congreso capitalino sobre la planeación del evento deportivo.
Te puede interesar....
¿Qué dijo en el secretario Raúl Basulto respecto a los avances de las obras por el Mundial 2026 en CDMX?
El pasado miércoles 5 de noviembre el Secretario de Obras de CDMX, Raúl Basulto llevó a cabo su primer informe ante el Congreso capitalino, el informe se trato sobre la planeación del Mundial 2026.
Raúl Basulto, informó que 12 Utopías presentan un avance de 60% y las cuatro restantes comenzarán a construirse en próximos días para alcanzar la meta de 16 espacios en ejecución este año, pero será hasta 2026 cuando comiencen las primeras inauguraciones.
Asimismo, el titular de la SOBSE afirmó que se está trabajando a marchas forzadas para lograr que esta Ciudad reciba un evento internacional y a los visitantes durante el Mundial.
Aseguró que se desarrollan más de 26 obras en diversas zonas de la Ciudad, incluyendo intervenciones en movilidad, como la ampliación de la Línea 14 del Trolebús y la ciclovía de Tlalpan, de cara al Mundial 2026.
Te puede interesar....
¿Qué manifestaron los legisladores del Congreso de CDMX respecto a este informe?
Después de que el Secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto rindiera su primer informe y hablara sobre los avances del Mundial 2026 en CDMX.
Algunos legisladores principalmente de la oposición hicieron cuestionamientos, en ese sentido el diputado panista Ricardo Rubio señaló que el informe carece de datos claros, sobre los costos reales de las obras, el avance de las mismas, así como la financiación de los programas y los montos invertidos en mantenimiento urbano, como la rehabilitación asfáltica.
Por otro lado, otras legisladoras cuestionaron el manejo presupuestal, ya que expusieron que durante 5 años consecutivos se han registrado aumentos presupuestales que no se han ejercido en su totalidad. En ese sentido, el legislador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, señaló una falta de planeación.
¿Qué respondió el Secretario de Obras y Servicios a los cuestionamientos de los legisladores?
Ante los cuestionamientos, el Secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto afirmó que en CDMX, se están llevando a cabo 26 obras en distintas partes de la capital, entre ellas hay obras de movilidad, como Trolebús, la Ciclovía, mejoras en el Metro.
Esta secretaría está trabajando a marchas forzadas para lograr que esta Ciudad reciba un evento internacional y a los visitantes que estarán a lo largo del mes que conlleva este evento
Raúl Basulto - Secretario de Obras y Servicios de CDMX
En ese sentido, es importante mencionar que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada va por récord para realizar la preparación de la clase de fútbol más grande del mundo en torno al Mundial 2026.
Te puede interesar....








