Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Programa Mercomuna CDMX: así puedes registrar tu negocio y recibir más clientes

Con este programa puedes obtener diversos beneficios, pero deberás registrar tu negocio del 28 de julio al 9 de agosto.

Personas entregando vales del programa Mercomuna. Foto: @SAPCI_CDMX
Personas entregando vales del programa Mercomuna. Foto: @SAPCI_CDMX

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maureen Hernández

Recientemente, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanzó el programa Mercomuna, con el fin de beneficiar mercados y tienditas de la CDMX, por lo que sideseas registrar tu negocio, aquí te decimos cómo hacerlo.

Esta iniciativa busca fortalecer la economía de los hogares más vulnerables y, al mismo tiempo, reactivar la economía local. El programa, que fue aprobado por unanimidad en el Congreso de la Ciudad, destinará 900 millones de pesos a la entrega de vales a 335 mil familias capitalinas. 

¿Cuándo y dónde registrarse en el programa Mercomuna?

Probablemente, podría abrirse otro registro en el mes de septiembre en los Módulos de Participación Ciudadana instalados en cada alcaldía. Debes de considerar que solo una persona por domicilio puede inscribirse. El programa está dirigido a personas de 19 a 56 años cumplidos.

De hecho, si ya fuiste beneficiario en ediciones anteriores, es obligatorio registrarse de nuevo. Además, la documentación debe presentarse en original y copia. Este programa se suma a“Ciudad Circular, Basura Cero”, otra iniciativa de Clara Brugada.

Para realizar el trámite será necesario presentar:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar).
  • Comprobante de domicilio en CDMX con antigüedad no mayor a tres meses (recibo de agua, luz, internet, teléfono o predial).
  • CURP, si no aparece en la identificación presentada. 

¿Dónde se pueden usar los Vales Mercomuna?

Los vales se aceptarán exclusivamente en comercios locales autorizados, identificados con una calcomanía que dice: “Aquí aceptamos tus vales Mercomuna”. Algunos de los giros donde se podrán utilizar son:

  • Tiendas de abarrotes.
  • Fruterías y recauderías.
  • Carnicerías y pollerías.
  • Estéticas.
  • Mercados públicos y sobre ruedas.
imagen-cuerpo

Es importante aclarar que no se pueden usar en supermercados ni para la compra de alcohol, cigarros u otros productos fuera de la canasta básica, y no es posible cambiarlos por dinero en efectivo.

¿Cuál es el origen de este programa?

El programa Mercomuna nació durante la pandemia de COVID-19 en Iztapalapa, bajo la gestión de Clara Brugada (quien entregó el apoyo del Ingreso Ciudadano Universal). Su objetivo inicial fue doble: brindar apoyo económico directo a las familias afectadas y al mismo tiempo reactivar los negocios de barrio.

Ahora, el modelo se amplía a toda la CDMX. En esta edición, se firmó un convenio con la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE), lo que permitirá que más negocios se sumen al programa. Los comerciantes interesados podrán registrarse a través de Locatel.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas