Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Qué es la tormenta negra y por qué preocupa su presencia en CDMX?

Ante una temporada de lluvias que ha generado caos e inundaciones en el Valle de México, el término "tormenta negra" se ha viralizado en redes sociales.

¿Puede o no haber tormenta negra en México? Foto: Canva
¿Puede o no haber tormenta negra en México? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Dalia Mendoza

En medio de una temporada de lluvias que ha generado caos y severas inundaciones en el Valle de México, el término "tormenta negra" se viralizó en redes sociales este jueves.

Causando confusión y alarma entre los capitalinos. Sin embargo, las autoridades y expertos aclaran que este fenómeno no existe en el sistema de alertas de México y no representa una amenaza inminente para la capital.

¿Qué es una "tormenta negra"?

La alarma se activó cuando algunos usuarios compararon las intensas precipitaciones de la capital con la "alerta negra" del Observatorio Meteorológico de Hong Kong. Este término se usa en Asia para describir lluvias extremadamente intensas que superan los 70 milímetros por hora y que pueden paralizar una ciudad.

imagen recuadro

A pesar de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó acumulados de hasta 75 milímetros en cortos periodos para la CDMX, generando encharcamientos e inundaciones, el nombre "tormenta negra" no se utiliza en nuestro país.

Alerta Púrpura, el equivalente mexicano

En México, el sistema de alertas por lluvia de la Ciudad de México cuenta con niveles equivalentes de riesgo, el más alto es la Alerta Púrpura.

Esta alerta se activa cuando se registran lluvias superiores a 70 litros por metro cuadrado en poco tiempo, lo que coincide con los parámetros de la "tormenta negra" de Hong Kong.

La confusión se generó por la similitud en la cantidad de lluvia pronosticada, pero es fundamental conocer los términos oficiales de las autoridades mexicanas para evitar desinformación.

Recomendaciones ante las lluvias

Ante las persistentes lluvias, las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones para salvaguardar su integridad:

  • Evita salir de casa a menos que sea estrictamente necesario.

  • No cruces calles o ríos con corrientes de agua.

  • Aléjate de postes, árboles y cables de luz.

  • Si estás en casa, desconecta servicios de luz, gas y agua.

  • Si conduces, hazlo despacio, con las luces encendidas y manteniendo una distancia segura.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas