Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Lluvias en CDMX: ¿cuáles son los niveles actuales del Sistema Cutzamala?

El Sistema Cutzamala se encuentra por encima del 60% de su capacidad total, lo que representa su nivel más alto en lo que va de 2025.

Empieza a llenarse el Sistema Cutzamala. Foto: Google Fotos
Empieza a llenarse el Sistema Cutzamala. Foto: Google Fotos

Publicado el

Copiar Liga

Por: Dalia Mendoza

Tras varias semanas de intensas lluvias en el Valle de México, el Sistema Cutzamala ha alcanzado un nivel de almacenamiento que no se veía en años, después en cifras rojas del 40% ha aumentado. 

De acuerdo con los reportes más recientes, a la fecha del 14 de agosto de 2025, el sistema se encuentra cerca del 65% de su capacidad total, lo que representa una recuperación notable y un récord histórico para la temporada.

¿Cuáles son los niveles del Sistema Cutzamala de CDMX, hoy 14 de agosto? 

El reporte del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalla que las tres principales presas del sistema muestran una franca recuperación:

  • Valle de Bravo: Con el mayor incremento, superando el 76.82% de su capacidad.

  • Villa Victoria: Se encuentra por encima del 54.83% de su capacidad total.

  • El Bosque: Mantiene un nivel superior al 53.97% de su capacidad.

¿Es suficiente la capacidad del Sistema Cutzamala?

A pesar de la buena noticia, las autoridades han hecho un llamado a la población a no bajar la guardia. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha señalado que si bien este año las lluvias han sido extraordinarias, es fundamental mantener la conciencia sobre el uso responsable del agua.

La recuperación del sistema no elimina por completo la vulnerabilidad a las sequías ni la necesidad de una gestión hídrica eficiente a largo plazo.

Los especialistas advierten que, aunque la situación es favorable, la Ciudad de México aún enfrenta retos por el ciclo hídrico desequilibrado.

Las lluvias torrenciales pueden provocar inundaciones, mientras que en la temporada de estiaje el desabasto vuelve a ser una amenaza. La recuperación del Cutzamala es una señal positiva, pero la urgencia de una infraestructura hídrica más resiliente y una cultura de consumo responsable siguen siendo prioridades para la megalópolis.


Consejos prácticos para el cuidado del agua en casa

En la cocina:

  • Lava frutas y verduras en un recipiente: En lugar de hacerlo bajo el chorro del grifo, utiliza un recipiente con agua. Esa misma agua la puedes reutilizar para regar tus plantas.

  • No descongelar alimentos con agua: Saca los alimentos del congelador con anticipación para que se descongelen a temperatura ambiente o en el refrigerador.

  • Utiliza el lavavajillas solo cuando esté lleno: La mayoría de los lavavajillas modernos consumen menos agua que lavar los platos a mano, pero su eficiencia se maximiza cuando están a su máxima capacidad.

Gota de agua arriba de una mano. Foto: Canva

Gota de agua arriba de una mano. Foto: Canva

En el baño:

  • Toma duchas cortas: Reducir el tiempo de tu ducha de 10 a 5 minutos puede ahorrar una gran cantidad de litros de agua. Cierra la llave mientras te enjabonas.

  • Repara fugas: Una gota de agua por segundo puede desperdiciar miles de litros al año. Revisa grifos, inodoros y tuberías con regularidad para reparar cualquier fuga.

  • No uses el inodoro como basurero: No tires basura o colillas de cigarro al inodoro. Cada descarga innecesaria gasta entre 6 y 10 litros de agua.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas