Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Regresa “Un Viaje al Mictlán”: la experiencia inmersiva más impactante del Día de Muertos en CDMX

La aclamada experiencia inmersiva "Un Viaje al Mictlán" regresa a la CDMX, ofreciendo un recorrido que te sumerge en la cosmovisión prehispánica.

“Un Viaje al Mictlán”: la experiencia inmersiva. Foto: IA
“Un Viaje al Mictlán”: la experiencia inmersiva. Foto: IA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Iván Macías

La aclamada experiencia inmersiva "Un Viaje al Mictlán" regresa a la CDMX, ofreciendo un recorrido atractivo que te sumerge en la atractiva cosmovisión prehispánica del inframundo azteca.

Este plan es perfecto para habitantes y turistas que buscan una alternativa de entretenimiento cultural, emocionante y de alta calidad.

¿Qué puedes hacer en el viaje a Mictlán en CDMX?

En esta segunda edición, que ha sido reconocida internacionalmente con múltiples premios Telly Awards, puedes seguir el trayecto de las almas tras la muerte en un viaje de 60 minutos lleno de arte visual, tecnología y símbolos ancestrales. 

No es un simple museo, se trata de una travesía inmersiva con salas renovadas y experiencias interactivas que narran el descenso por el Mictlán.

imagen-cuerpo

Esto es lo que verás en tu viaje:

  • Itzcuitlán: Cruza el río de los perros guiado por un Xoloitzcuintle.
  • Tepectli Monamictlán: Sé testigo de los cerros que chocan entre sí.
  • Iztepetl: La temida montaña de obsidiana.
  • Mictlán: Concluye tu viaje en la morada final, la casa de Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, los guardianes del descanso eterno.

¿Cuándo, cómo y dónde puedes hacer este viaje al Mictlán en la CDMX?

La experiencia estará disponible en el Sótano 2 de Plaza Metrópoli Patriotismo de la alcaldía Benito Juarez por tiempo limitado.

“Un viaje al #Mictlán” es reconocida a nivel internacional. Foto: X @NOISVALA

“Un viaje al #Mictlán” es reconocida a nivel internacional. Foto: X @NOISVALA

  • Fechas: Del 26 de septiembre al 17 de noviembre de 2025.
  • Costo General: 390 pesos (Descuentos para niños, INAPAM y estudiantes)
  • Novedad VIP: "Mictlán de Noche"Disponible los viernes y sábados (20:30 a 1:00 horas). Con un costo Noche de 450 pesos.
  • Plus Nocturno: Incluye personajes en vivo y acceso a Club Nostalgia con música en vivo y  un DJ.

¿Qué sorpresas puedes encontrar en esta experiencia del viaje al Mictlán en CDMX?

Esto puedes encontrar si buscas una experiencia más intensa, con la modalidad "Mictlán de Noche" que podría ser  tu mejor opción, agregando una experiencia  "en vivo" y la posibilidad de terminar la noche con un after temático.

Aunque la CDMX se convierte en todo un escaparate de opciones de diversión, la edición 2025 integra mejoras audiovisuales y experiencias interactivas diseñadas para una audiencia que valora la producción de alta calidad:

  •  Laberinto Interactivo Dark Ambient: Que simula el penúltimo nivel, el Izmictlán Apochcalolca, con una ambientación que desafía tus sentidos.
  • Jungla Ceremonial: Es una nueva sala dedicada a una ofrenda a Tepellóyotl, el Dios Jaguar.

Este evento es la mezcla perfecta de cultura, historia prehispánica y entretenimiento inmersivo de talla mundial. 

Así que ya lo sabes, desde éste viernes puedes visitarlo y ser de los primeros en descubrir las sorpresas que te esperan en ésta temporada previa a una de las celebraciones más llenas de cultura y tradición de la CDMX, que por cierto será día festivo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas