Rescatistas narran el hallazgo de Paolo en el Iztaccíhuatl: “Fue muy fuerte encontrarlo así”
Integrantes de la Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México A.C. cuentan cómo encontraron a Paolo Sánchez, de 14 años, quien desapareció el 12 de julio en la zona del Iztaccíhuatl.

Alfonso Zamorano es uno de los rescatistas que participaron en la búsqueda y localización del menor Paolo Sánchez de 14 años de edad, quien desapareció el 12 de julio al subir al Iztaccíhuatl sin acompañamiento, ni equipo suficiente para la travesía y cuyo caso se volvió viral, luego de un video que se difundió.
Es integrante de la Brigada de Rescate del Socorro Alpino de México A.C. y le dijo a POSTA CDMX lo que ocurrió cuando subieron a la zona de los volcanes con el propósito de encontrarlo y la tristeza de no localizarlo con vida.
Te puede interesar....
¿Cuándo se recibió la llamada de auxilio para buscar a Paolo joven de Coyoacán?
El experimentado alpinista y rescatista recuerda que el jueves fueron advertidos de la desaparición del menor y comenzaron a reunir el equipo humano y técnico para el ascenso a la montaña.
Luego de los preparativos que siempre implican medidas de seguridad suficientes, el sábado por la mañana comenzaron a subir, siguiendo los indicios que tenían sobre su localización.

Ya que se tienen relatos de otros asistentes al parque, de haberlo visto solo por diversos parajes del lugar, además de un video que se hizo viral donde explicaba lo que le ocurría en el Iztaccíhuatl.
¿En qué parte del Iztaccíhuatl encontraron a Paolo Sánchez?
Con los datos recibidos comenzaron a subir y a más de 4 mil metros encontraron el cuerpo del menor, junto a una pared de piedra llamada “amacuilecatl” que se encuentra a los pies del volcán.
A decir de Alfonso Zamorano, quien dirigió la expedición de los rescatistas, la altitud del sitio donde se encontró el cuerpo de Paolo se convierte en una trampa muy peligrosa, ya que la concentración de oxígeno es menor y provoca lo que se conoce como “mal de montaña”.

Además de existir corrientes de viento que provocan bajas temperaturas en el lugar.
Se encontraba en una parte muy alta y en días pasados estábamos a menos de 6 grados y se forma una corriente de viento
Alfonso Zambrano - Rescatista
¿Cómo encontraron a Paolo en el Iztaccíhuatl?
Luego de buscarlo por la ruta en que otros senderistas lo vieron el 12 de julio, su cuerpo fue encontrado a un lado de una pared de piedra natural, cerca de un sendero y superficies rocosas.
Después prepararon el cuerpo del menor para ser bajado por los rescatistas hasta donde lo entregaron a elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Los alpinistas que encontraron el cuerpo del menor dijeron que a su alrededor no se hallaron más pertenencias, no tenía equipo suficiente para una expedición y que probablemente eso contribuyó a que Paolo perdiera la vida, ya que esos días la temperatura en el volcán llegó hasta los 6 grados bajo cero.
La temperatura allá arriba cambia en 2 minutos y puede granizar o convertirse en un riesgo serio
Alfonso Zambrano - Rescatista
Emociones encontradas
Los especialistas han atendido a lo largo de su vida profesional una gran cantidad de emergencias y aseguran que todas son distintas.
Como ahora ocurre en el Ajusco donde también colaboran en la búsqueda de Ana Amelí quien está desaparecida, pero que también los sensibiliza sobre el dolor que las familias de las víctimas sufren al saber del desenlace se sus seres queridos.

En esta ocasión dijeron sentirse especialmente afectados, porque hallar al adolescente solo y sin equipo fue algo muy fuerte que incluso los hace pensar en la necesidad de ser atendidos por la impresión que recibieron al hallar al menor en la montaña.
También dijeron a POSTA CDMX que poder encontrar y entregar el cuerpo del menor a las autoridades les da tranquilidad por haber cumplido con su deber y poder regresar el cuerpo de Paolo a sus familiares para que tenga una digna sepultura.
Te puede interesar....