Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Rodadas motociclistas en CDMX; estas serán las vialidades afectadas HOY 2 de noviembre

Además de las movilizaciones previstas, la CDMX serán escenario de diversas rodadas del Terror con la participación de cientos de motociclistas

Rodada Motociclista del Terror en CDMX.  Foto: captura TikTok (@STRÔCBIKER)
Rodada Motociclista del Terror en CDMX. Foto: captura TikTok (@STRÔCBIKER)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

Las actividades por el Día de Muertos no han finalizado y, este domingo 2 de noviembre en las calles del Centro Histórico se realizará la caminatas al Mictlan, con la participación de xoloitzcuintle. 

Pero no es lo único que se llevará a cabo, debido a que en diferentes puntos de la Ciudad de México habrá afectaciones por las rodadas del terror que habrá a lo largo del día. Aquí te damos todos los detalles para que tomes precauciones y evites las zonas afectadas.

¿Qué puntos de CDMX se verán afectados por las rodadas del terror?

Aunque podríamos pensar que los domingos son días tranquilos en la movilidad capitalina, eso no es así, además de las manifestaciones diarias, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que para este domingo hay 8 rodadas del terror programadas. 

De acuerdo con la SSC, las principales afectaciones viales serán en las alcaldías: Cuauhtémoc, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Coyoacán. 

¿Cuáles son las rodadas del terror en CDMX este domingo?

Las rodadas comenzarán a partir de las 14:00 horas, desarrollándose durante el transcurso del día, con  la participación de aproximadamente 500 personas.

  • 14:00 horas: salida en la gasolinera PEMEX, Avenida Calzada de la Viga 44, Colonia Esperanza, Alcaldía Cuauhtémoc.
  • 14:30 horas: salida del monumento “Cabeza de Juárez”, Avenida Guelatao, Colonia Ejército de Oriente Indeco II, Alcaldía Iztapalapa.
  • 15:00 horas: salida del parque “Iztapasauria”, Calle 71 1, Colonia Santa Cruz Meyehualco, Alcaldía Iztapalapa.
  • 19:00 horas: salida de Pemex Gas Marina Nacional, Avenida Marina Nacional 204, Colonia Anáhuac I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo.
  • 20:30 horas: saldida de la Avenida Central Carlos Hank González y Villa Quetzalcóatl, Colonia Joyas de Aragón, Alcaldía Gustavo A. Madero, provenientes de AutoZone, Avenida Central 361, Colonia Ecatepec de Morelos, Estado de México.
  • 21:00 horas: salida de Soriana Híper Consulado, Avenida Río Consulado 2355, Colonia Ampliación Simón Bolívar, Alcaldía Venustiano Carranza.
  • 21:30 horas: salida de la Biblioteca Virtual Tlatoani, Fray Servando Teresa de Mier y Francisco del Paso y Troncoso, Colonia Jardín Balbuena, Alcaldía Venustiano Carranza.
  • 22:00 horas: salida de las Astas de Ciudad Universitaria, Circuito Escolar Universitario, Alcaldía Coyoacán.

¿Cuáles son las multas más comunes de los motociclistas en CDMX?

Las motocicletas se han vuelto de los transportes más populares en los últimos años; sin embargo, también son de los que más infracciones cometen, siendo la principal el uso el casco de seguridad, pues 4 de cada 10 motociclistas no lo usan, lo que amerita que sea llevada al corralón

Entre otras de las infracciones que más destacan son:

  • Transportar menores de 12 años: multa de 10 a 20 UMAs, es decir, entre 1,131.14 pesos a 2,262 pesos y remisión al corralón.
  • Circular sin placas o sin tarjeta de circulación: multa de 20 a 30 UMAs, es decir, de 2,262.80 a 3,394.20 y remisión al corralón.
  • Conducir sin licencia tipo A1, A2 o permanente: una multa de 10 a 20 UMAs, es decir, entre 1,131.14 pesos a 2,262 pesos y retención de la motocicleta.
  • Circular entre carriles sin que el tránsito esté detenido: una multa 5 a 10 UMAs, es decir, entre 565.70 pesos y 1,131.14 pesos.
  • No mantener las luces encendidas durante todo el trayecto: una multa 5 a 10 UMAs, es decir, entre 565.70 pesos y 1,131.14 pesos.
Síguenos en Google News
General