Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Sedes de la Cineteca Nacional en CDMX amplían menú con estos 24 productos locales

La Cineteca es un icono de arte y cultura en CDMX. Aparte de mostrarnos lo mejor del séptimo arte, nos mostrará lo mejor de los productos locales.

Dulces de productores mexicanos para la Cineteca Nacional. Foto: @Jualicra | Canva
Dulces de productores mexicanos para la Cineteca Nacional. Foto: @Jualicra | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

Recuerda que en el marco de los festejos del Día del Cine Mexicano, la Cineteca Nacional de Chapultepec lanza un ciclo de cine completamente gratis.

Para disfrutar de las películas, no olvides conocer los productos que la Cineteca ofrece a todos sus visitantes, lo mejor que vienen de los lugares de CDMX, que preservan suelos de conservación.

¿Cuáles serán los productos orgánicos que ofrecerá la Cineteca Nacional? 

La nueva carta de la dulcería de la Cineteca Nacional, incluye hasta 24 productos locales, como:

  • Dulces
  • Ates de nopal y pera
  • Mazapanes de maíz en versión sin azúcar, azul o rojo, y miel en presentaciones para todos los gustos: natural, con chile, relajante o con propóleo y menta.

Y claro, no faltan las botanas clásicas, pero reinventadas: chicharrón de amaranto, choco cuadros, barras con chocolate, galletas con avena y churritos sabor chipotle o limón con sal.

¿Cuál es el objetivo de impulsar esta medida en la Cineteca Nacional? 

Cada compra en las dulcerías de la Cineteca se convierte en un acto de comercio justo, apoyo al campo local y cuidado del medio ambiente, así lo dijo la Secretaria de Cultura, Julia Álvarez de Icaza. 

Cada bocado será comercio justo, agua, aire y futuro para nuestra capital

Julia Álvarez de Icaza - Secretaria de Cultura

¿Cuándo saldrán a la venta los productos mexicanos en la Cineteca Nacional? 

Aún se desconoce la fecha en la que estos productos se empiecen a vender en la Cineteca Nacional; sin embargo, el anuncio emociona, ya que la idea de comer rico y al mismo tiempo cuidar la salud, es lo mejor para disfrutar de una buena película, así es como se refiere la Secretaria de Cultura.  

Cabe mencionar que el anuncio coincidió con el Día Nacional del Cine Mexicano, y no solo resalta el compromiso con la cultura en CDMX, también recuerda la importancia de los recursos naturales que sostienen a la capital.

Desde Chapultepec, el bosque urbano más grande de América Latina ubicado en CDMX, con 866 hectáreas, tres veces Central Park hasta los suelos que proveen agua y aire, la iniciativa conecta directamente a la cultura con la conservación ambiental.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas