SEMOVI busca prohibir viajes en moto con apps de transporte en CDMX por esta razón
Últimamente, la motocicleta ha abierto polémica, ya que es considerado el medio de transporte más peligroso. En la capital a diario se reportan accidentes de motocicleta, mismos que han abierto el debate en las aplicaciones de viajes.

Después de que el pasado miércoles 23 de julio, una mujer muriera en un accidente por un viaje de motocicleta de aplicación en el Paseo de la Reforma, la SEMOVI en CDMX, piensa tomar medidas respecto a los viajes por aplicación en este vehículo.
Te puede interesar....
¿Cuál fue él anunció de la SEMOVI sobre los viajes de motocicletas por App?
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México (CDMX) anunció que emprenderá acciones legales en contra de las aplicaciones de transporte privado que ofrezcan viajes en motocicleta dentro de la capital.
A través de una tarjeta informativa, la secretaría a cargo de Héctor Ulises García Nieto anunció una serie de medidas que serán implementadas luego del incidente reportado el miércoles 23 de julio de 2025, donde una mujer que viajaba como copiloto a bordo de una motocicleta perdió la vida.
¿Cuál es el respaldo legal para la prohibición de viajes en moto en CDMX?
Hablando de marcos legales, cabe resaltar, que la SEMOVI, recordó que el servicio de transporte en la modalidad ofrecida por las aplicaciones a bordo de motocicletas está prohibido dentro de la capital. Al respecto, el Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, en su artículo 59, refiere que:
Los servicios de transporte de motocicleta podrán prestarse en todas sus modalidades, exceptuando el transporte público de pasajeros
Reglamento de Ley de Movilidad de CDMX -
Sin embargo, la modalidad de viajes en motocicletas por aplicación, está prohibida en la capital, pero sigue siendo ofrecida. Cabe mencionar, que en la alcaldía Gustavo A. Madero de CDMX, se confiscaron 5 motocicletas chuecas que circulaban en la demarcación.
De acuerdo con fuentes de la SEMOVI consultadas por medios de comunicación, un juez federal aprobó un amparo promovido por Uber para brindar dicho servicio a los pasajeros, pues reconoció que es privado y no público, como se indica en la Ley General de Movilidad de CDMX.
Te puede interesar....
¿Cómo fue el accidente es una motocicleta de aplicación en Avenida Reforma de CDMX?
El día miércoles 23 de julio de 2025 se registró un accidente de tránsito en la avenida Paseo de la Reforma.
En el accidente estuvo implicada una motocicleta que se estrelló contra un árbol luego de que el conductor perdió el control. El hombre sobrevivió mientras la mujer que viajaba como copiloto murió.
Desafortunadamente, muchos conductores de este medio de transporte, suelen cometer muchas imprudencias. Es por ello, que la policía de tránsito de CDMX, realiza operativos conjuntos.
De acuerdo con la versión oficial brindada por la SEMOVI, la mujer viajaba en la motocicleta como usuaria de transporte por aplicación. El conductor de la motocicleta fue detenido y puesto a disposición de las autoridades para determinar su situación jurídica.
Te puede interesar....