4 sitios embrujados de CDMX ideales para visitar en Día de Muertos y vivir historias paranormales
Estos son algunos lugares con leyendas y actividad paranormal en CDMX que puedes visitar

Durante el Día de Muertos, la Ciudad de México se llena de misterio y tradición. Entre sus calles, canales y edificios antiguos, se esconden historias que han sobrevivido generaciones.
Te puede interesar....
La Isla de las Muñecas: entre el mito y la realidad en Xochimilco
En lo profundo de los canales de Xochimilco se encuentra uno de los destinos más escalofriantes de la capital: la Isla de las Muñecas. El lugar debe su fama a Don Julián Santana Barrera, quien durante más de 25 años colgó muñecas en los árboles de su chinampa.
Todo comenzó cuando halló el cuerpo de una niña que se había ahogado cerca de su hogar. A partir de entonces, aseguró que el espíritu de la pequeña lo perseguía por las noches, por lo que decidió decorar el sitio con muñecas en honor a su alma.
Con el tiempo, la isla se transformó en una galería macabra y en uno de los destinos más visitados por curiosos y turistas.
Hoy, es posible llegar en trajinera desde el embarcadero de Xochimilco y, por una pequeña cooperación que pide Santana, recorrer el lugar donde las muñecas parecen observar a quienes se atreven a entrar.
Te puede interesar....
La Casa de las Brujas: leyendas en el corazón de la Roma
En la colonia Roma, cerca del Metrobús Durango, se alza un edificio de arquitectura gótica conocido como La Casa de las Brujas. Vecinos aseguran que, tras la muerte de Pachita, una curandera famosa que vivió allí y practicaba rituales de sanación espiritual. Se escuchan pasos, voces y susurros en los pasillos del edificio.
El Callejón del Aguacate
Entre los callejones más temidos de la ciudad está el Callejón del Aguacate, en la Colonia Barrio de Santa Catarina, en Coyoacán. La leyenda cuenta que un militar, atormentado por su pasado, terminó con la vida de un niño que jugaba en la calle.
Desde entonces, los vecinos aseguran escuchar su llanto y ver su silueta cerca del árbol donde ocurrió la tragedia.
Colegio de las Vizcaínas
Por otro lado, el antiguo Colegio de las Vizcaínas, fundado en 1734 en el Centro Histórico, también ha sido escenario de relatos paranormales. Los vigilantes y personas que han visitado el colegio, han afirmado escuchar voces y ruidos extraños en sus pasillos, lo que lo convierte en otro punto imperdible para los amantes del misterio.
Ahora este lugar es un museo, que ofrece un recorrido guiado mensual, el último sábado de cada mes a las 10 am.
Este recorrido tiene duración de 2 horas, en las que podrás visitar la capilla doméstica, salas de exhibición del museo y los patios del Colegio Vizcaínas.
En estas fechas, la Ciudad de México ofrece no solo color y tradición, sino también un recorrido por sus leyendas más oscuras. Perfectos para quienes buscan vivir el espíritu del Día de Muertos con un toque sobrenatural.
Te puede interesar....









