Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Talan a Eugenito, el fresno que vecinos intentaron salvar en la Benito Juárez, CDMX

La Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX aseguró que la tala del fresno Eugenito fue legal y que la empresa responsable deberá reforestar la zona.

Eugenito el fresno que vecinos intentaron salvar en la Benito Juárez, CDMX.     Foto: Change.org | SS de @LBallesterosM
Eugenito el fresno que vecinos intentaron salvar en la Benito Juárez, CDMX. Foto: Change.org | SS de @LBallesterosM

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

Después de semanas de resistencia vecinal, el fresno conocido como Eugenito, ubicado en la colonia Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, fue finalmente talado el pasado 6 de agosto, pese a los esfuerzos de activistas y vecinos por evitarlo.

La comunidad había denunciado desde julio las intenciones de la constructora Grupo Adinse (Adyconse S.A. de C.V.) de derribar al árbol, sin mostrar permisos y a pesar de la oposición ciudadana. 

Las acciones de protesta incluyeron mensajes en redes sociales y una petición en Change.org, donde describieron a Eugenito como “un ser vivo que respira, resiste y cuida”, con más de 20 metros de altura y hogar de diversas especies de aves.

  

¿Por qué fue talado Eugenito si había protestas vecinales?

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), Eugenito no contaba con la declaratoria de Árbol Patrimonial, a diferencia de su “hermano mayor”, Eugenio, un árbol cercano que sí está protegido como Patrimonio Natural y Cultural.

Sedema señaló que la tala se realizó con base en una autorización vigente desde 2024, emitida conforme a la normatividad ambiental, y que la comunidad ya había sido notificada.

“El árbol talado [...] no contaba con declaratoria como árbol patrimonial. Su derribo cuenta con una autorización vigente emitida en 2024”, indicó la dependencia.

¿Habrá compensación por la tala de Eugenito?

La Secretaría informó que, como parte de las obligaciones derivadas del permiso de tala, la empresa deberá plantar ocho árboles de al menos seis metros de altura en la zona de influencia del fresno retirado.

La Sedema aseguró que dará seguimiento puntual al cumplimiento de esta compensación y reiteró su compromiso con la gestión ambiental y el arbolado urbano de la capital.

¿Qué pedían los vecinos de la Benito Juárez?

Antes de la tala de Eugenito, los vecinos exigieron que se revise la legalidad de los permisos otorgados, que se considere la declaratoria patrimonial para árboles como Eugenito, y que se detenga el avance inmobiliario que pone en riesgo al ecosistema urbano. 

A través de su petición, argumentaron que Eugenito compartía características similares a las de su árbol hermano Eugenio, ya protegido, “Como comunidad, debemos levantarnos para proteger no solo este árbol, sino todo lo que representa: historia, naturaleza y vida en Del Valle Centro”, señala la petición.

¿Qué requisitos debe cumplir un árbol para ser Patrimonio en CDMX?

De acuerdo con la Sedema, para que un árbol sea declarado Patrimonio Natural y Cultural, debe cumplir uno o varios criterios, como:

  • Tener longevidad o gran tamaño
  • Ser especie nativa o endémica
  • Albergar fauna relevante
  • Tener valor paisajístico o histórico
  • Ser botánicamente raro o con potencial educativo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas