The Weeknd llega a CDMX y estas son 5 cosas que desconocías del lugar donde se presentará
La cuenta regresiva termina en la Ciudad de México. Abel Tesfaye, la superestrella mundial conocida como The Weeknd,

La capital mexicana se prepara para vibrar con la inconfundible voz y el espectáculo visual de The Weeknd, Abel Tesfaye, la superestrella canadiense, llega a la Ciudad de México con su aclamado tour "After Hours Til Dawn".
Prometiendo dos noches inolvidables este viernes 29 y sábado 30 de septiembre en el icónico Foro Sol. Los fanáticos ya cuentan las horas para presenciar el que será, sin duda, uno de los eventos musicales del año.
Te puede interesar....
Lo que no sabías del Estadio GNP Seguros
Mientras la expectación crece, muchos de los asistentes se concentran en asegurar sus lugares y repasar las canciones que corearán a todo pulmón.
Sin embargo, ¿cuánto conocen realmente del majestuoso recinto que albergará este magno evento? El Foro Sol no es solo un estadio; es un crisol de historias y peculiaridades que lo hacen único.
Datos curiosos del Estadio GNP Seguros
Aquí te presentamos 5 cosas que quizás desconocías del Foro Sol, el hogar temporal de The Weeknd y epicentro de conciertos legendarios:
Nació por un "Problema" llamado Paul McCartney
A principios de los 90, la promotora OCESA logró lo impensable: traer a Paul McCartney a México. Sin embargo, se toparon con un gran obstáculo: no existía un recinto lo suficientemente grande y adecuado para el espectáculo.
Tras ser rechazados por el Estadio Azteca, la leyenda cuenta que el manager del ex-Beatle sugirió en tono de broma: "Pues construyan uno". La idea, que parecía una locura, se tomó en serio. Se buscó un espacio y así nació el proyecto del entonces llamado "Nuevo Foro para Conciertos Autódromo Hermanos Rodríguez".
Te puede interesar....
Madonna fue la "Madrina" Inaugural, y casi no se presenta
Aunque el estadio se construyó pensando en McCartney, fue Madonna quien lo inauguró en noviembre de 1993 con su controversial gira "The Girlie Show".
Su visita generó una fuerte oposición de grupos conservadores que consideraban su espectáculo "inmoral" e intentaron cancelar los conciertos. Al final, la Reina del Pop se presentó con un éxito rotundo, y diez días después, Paul McCartney finalmente pisó el escenario que había inspirado su creación.
¿Antes de ser recinto de conciertos que era?
Fue un estadio de béisbol profesional por 15 años
Más allá de los conciertos, el recinto fue adaptado para convertirse en un parque de pelota. Desde el año 2000 hasta 2014, fue la casa de los Diablos Rojos del México, el equipo más ganador de la Liga Mexicana de Béisbol.
Durante este tiempo, los fanáticos del "Rey de los Deportes" llenaron las mismas gradas que los amantes de la música, y el estadio incluso albergó juegos de exhibición de las Grandes Ligas (MLB) y un Clásico Mundial de Béisbol en 2009.
Ocupa el lugar de la curva más peligrosa de la Fórmula 1
El estadio no solo está dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez, sino que ocupa el espacio de una de las curvas más míticas y temidas del automovilismo mundial: la "curva peraltada".
Esta curva de 180 grados era famosa por su alta velocidad y peligrosidad, siendo el lugar del trágico accidente que le costó la vida al piloto mexicano Ricardo Rodríguez en 1962.
Para el regreso de la Fórmula 1 a México en 2015, el trazado de la pista se modificó por seguridad, haciendo que los autos ahora pasen por en medio del estadio, creando una de las postales más icónicas del campeonato mundial actual.
Fue construido en tiempo récord
Desde la concepción de la idea hasta la inauguración con Madonna, el proyecto se ejecutó con una velocidad asombrosa. Esta rapidez fue impulsada por la necesidad de tenerlo listo para los conciertos ya programados de las dos megaestrellas del pop.
Su diseño, aunque pensado para ser funcional para conciertos, resultó ser lo suficientemente versátil como para transformarse en un estadio de béisbol y una parte integral del circuito de F1.
Te puede interesar....