Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Tormenta Negra en CDMX: estas alcaldías sufrirán más lluvias, alerta máxima en próximas horas

Expertos recomiendan tomar precauciones ante la presencia de Tormenta Negra, te diremos qué es y cómo tomar precauciones.

Tormenta Negra en la CDMX. Foto: Canva
Tormenta Negra en la CDMX. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Dalia Mendoza

Tras las intensas lluvias en la CDMX,  generó un nuevo fenómeno que llamó la atención de los especialistas por la gran afectación que podría ocasionar en la ciudad: Tormenta Negra

La Tormenta Negra en la capital mexicana va ocasionar afectaciones en varias alcaldías, pero antes de que te espantes aquí te diremos qué hacer. 

¿Qué es la tormenta negra?

El término "tormenta negra" se utiliza para describir una lluvia extremadamente intensa que puede provocar inundaciones severas, caos en el tráfico y daños materiales.

Aunque no es una categoría oficial en el sistema de alertas de México, el término se ha popularizado en referencia a fenómenos meteorológicos de gran magnitud, a menudo equiparándolos con la alerta púrpura de Protección Civil.

Este concepto proviene del sistema de alertas de Hong Kong, donde se activa una advertencia de este tipo cuando la precipitación supera los 70 milímetros por hora

Se caracteriza por:

  • Lluvias torrenciales que superan los 70 mm por hora.
  • Alto riesgo de inundaciones repentinas y deslaves.
  • Paralización de la movilidad y los servicios públicos.
  • Peligro grave para la vida humana y la infraestructura.

¿Qué alcaldías se verán afectadas?

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Recomendaciones ante la Tormenta Negra

Antes de la tormenta:

  • Mantente informado: Sigue los comunicados oficiales de Protección Civil y de las autoridades meteorológicas (como la Conagua) a través de sus canales y redes sociales.
  • Prepara tu hogar:
  • Planifica la movilidad: Si es posible, no salgas de casa. Si tienes que hacerlo, planifica rutas alternas y evita las zonas con historial de inundaciones.

Durante la tormenta:

  • Permanece en un lugar seguro: Resguárdate en un edificio sólido. Evita salir a la calle a menos que sea estrictamente necesario.
  • En casa:
    • Cierra puertas y ventanas.
    • Desconecta aparatos eléctricos para evitar daños por variaciones de voltaje o descargas.
    • Evita el contacto con el agua (no te bañes ni laves trastes) si hay actividad eléctrica.
  • Si estás en la calle:
    • No intentes cruzar calles o avenidas inundadas, ya sea a pie o en automóvil. La fuerza de la corriente puede ser letal.
    • Busca refugio y aléjate de árboles, estructuras metálicas, postes y cables de luz.
    • Si vas en coche, circula a baja velocidad con las luces encendidas y las intermitentes. Si el nivel del agua sube, abandona el vehículo y busca un lugar seguro.

Tormenta negra en la CDMX. Foto: Canva

Tormenta negra en la CDMX. Foto: Canva

Después de la tormenta:

  • Espera el aviso oficial: No salgas de tu resguardo hasta que las autoridades indiquen que el peligro ha terminado.
  • Revisa los daños: Con precaución, revisa tu hogar. Si encuentras cables caídos, no los toques y repórtalos de inmediato.
  • No tires basura en la calle: Ayuda a prevenir futuras inundaciones evitando arrojar desechos en la vía pública.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas