Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

VIDEO | Hombre intenta someter a una mujer en calles de CDMX; ella se resiste y el agresor termina escapando

Un sujeto intentó someter a una mujer joven, pero la víctima logró resistirse, lo que provocó que el atacante huyera del lugar.

Alcaldía Gustavo A. Madero y agresión a mujer. Foto: @cdmxdiario y @C4 Jiménez | Canva
Alcaldía Gustavo A. Madero y agresión a mujer. Foto: @cdmxdiario y @C4 Jiménez | Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Araceli Bernal

La capital es muy grande y cada alcaldía tiene sus características; sin embargo, hay un problema que se ve en todas que es la violencia de género, ya que las agresiones contra mujeres en CDMX, se pueden ver en Azcapotzalco, como en la Gustavo A. Madero

Esta problemática refleja la urgencia de atención de las autoridades, ya que la capital debe ser un lugar seguro, donde niñas y adolescentes y mujeres adultas caminen seguras y lleguen con bien a su destino. 

¿Cómo logró escapar de agresión la mujer al norte de CDMX?

En un vídeo mostrado por el medio de comunicación C4 Jiménez, una mujer joven fue víctima de un intento de agresión mientras caminaba por calles de la colonia Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX.

De acuerdo con los primeros reportes, un hombre se aproximó a la víctima y la tomó por el cuello con la aparente intención de someterla.

La joven se resistió con fuerza, logrando zafarse pese a que el agresor intentó estrangularla, abrazarla y arrastrarla, ante la defensa de la mujer, el sujeto desistió y huyó del lugar.

Autoridades capitalinas exhortaron a la ciudadanía a colaborar en la identificación del responsable y a reportar cualquier información que ayude a su localización a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) o a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

¿Cuáles son las leyes que castigan la violencia contra las mujeres en CDMX?

En la CDMX existen diversas normas para sancionar la violencia física contra las mujeres. Cabe resaltar que en Congreso capitalino, como la Jefa de Gobierno Clara Brugada han implementado todo tipo de políticas para castigar a toda persona que ejerza la violencia de género.

La normativa relevante estipula que la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México define la violencia contra las mujeres como “toda acción u omisión que tenga por objeto o resultado un daño o sufrimiento físico

La norma también señala modalidades de violencia tales como la física, familiar, en la comunidad, etc. La Ley Malena (reforma del 2024) tipifica de forma específica ataques con ácido u otras sustancias químicas como delito autónomo.

¿Cuáles son las penas en CDMX por ejercer violencia de género? 

Algunas sanciones específicas son para el delito de acoso sexual (que puede agravar situaciones de violencia) el Código Penal para la ciudad señala que: por conducta sexual no deseada que cause daño psicológico-emocional, la pena es de 1 a 3 años de prisión más 100 a 200 días multa.

Para ataques con ácido u otra sustancia que cause daño, la Ley Malena establece penas de 8 a 12 años de prisión y una multa de entre 300 a 700 UMA, cuando no hay tentativa de feminicidio y de 11 a 46 años de cárcel cuando se califica como tentativa de feminicidio.

Otra de las leyes impulsadas contra la violencia de género es la Ley Olimpia, que castiga a todo el que comparta o guarde contenido íntimo. Esta ley fue un paso adelante de parar la agresión digital contra las mujeres en CDMX.

Para conductas de acoso en la vía pública la Ley de Cultura Cívica de CDMX contempla multas, arrestos de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas. 

 



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas