Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

3 personajes famosos que salieron del Ateneo Fuente

Tres personajes clave de la historia de México pasaron por las aulas del histórico Ateneo Fuente.

Ateneo Fuente. Foto del archivo municipal.
Ateneo Fuente. Foto del archivo municipal.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ana Escobedo

La Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente, fundada en 1867 en Saltillo, Coahuila, es considerada una de las instituciones educativas más antiguas y prestigiosas del norte del país. A lo largo de más de 150 años, ha sido semillero de importantes personajes que marcaron la política, la literatura y la educación nacional.

¿Quiénes son los exalumnos más reconocidos del Ateneo Fuente?

Entre los exalumnos más reconocidos del Ateneo Fuente se encuentran Venustiano Carranza, Manuel Acuña y Antonio Narro Rodríguez, cada uno destacado en distintos ámbitos de la historia de México.

  • Venustiano Carranza fue presidente de México y líder constitucionalista durante la Revolución Mexicana.
  • Manuel Acuña se consolidó como uno de los máximos exponentes del romanticismo literario en México.
  • Antonio Narro dejó un legado perdurable al impulsar la educación agrícola en el país.

Estos personajes representan la diversidad de talentos formados en esta institución, que ha forjado generaciones de líderes, artistas y científicos.

¿Qué hizo Venustiano Carranza tras estudiar en el Ateneo Fuente?

Venustiano Carranza, originario de Cuatro Ciénegas, Coahuila, fue uno de los líderes revolucionarios más influyentes del país. Cursó parte de su educación en el Ateneo Fuente, donde adquirió conocimientos que influirían en su visión política y social.

Más tarde, se convertiría en el primer jefe del Ejército Constitucionalista y presidente de México de 1917 a 1920, además de ser uno de los principales impulsores de la Constitución de 1917, aún vigente en el país.

¿Qué aportó Manuel Acuña a la literatura mexicana?

Manuel Acuña, aunque estudió en el Colegio Civil —institución que posteriormente daría origen al Ateneo Fuente—, es considerado parte de su legado histórico. Nació en Saltillo en 1849 y desde joven destacó por su talento literario.

Su poema "Nocturno a Rosario" es una de las obras más representativas del romanticismo mexicano. Acuña murió trágicamente a los 24 años, pero su influencia perdura como símbolo de sensibilidad y genio poético.

¿Cuál fue el legado de Antonio Narro en la educación agrícola?

Antonio Narro Rodríguez, nacido en Saltillo, dedicó su vida a impulsar el desarrollo del campo mexicano. Además de su labor empresarial, donó recursos y terrenos para crear una escuela especializada en agricultura, consciente de la necesidad de profesionalizar este sector.

Gracias a su visión, se fundó la Escuela Regional de Agricultura, que más tarde se convertiría en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), una de las más importantes en su ramo a nivel nacional.

¿Qué representa el Ateneo Fuente en la historia de Coahuila y de México?

El Ateneo Fuente de Saltillo es un símbolo educativo de Coahuila y  también un referente nacional por su papel en la formación de ciudadanos comprometidos con su país. La historia de sus exalumnos ilustres es una muestra del impacto que esta escuela ha tenido a lo largo de generaciones.

Con más de un siglo y medio de historia, el Ateneo Fuente continúa siendo un pilar en la educación media superior y un espacio que ha visto nacer a escritores, científicos, políticos y líderes sociales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas