Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

5 vinos nativos de Parras que tienes que probar al menos una sola vez

Estos 5 vinos nativos de Parras son especiales y tienes que probarlos

Conoce estos vinos de Parras imperdibles.  (Fotografía: Canva)
Conoce estos vinos de Parras imperdibles. (Fotografía: Canva)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

El Pueblo Mágico de Parras de la Fuente, en Coahuila, es un lugar clave para quienes disfrutan del vino. Su tradición vitivinícola tiene más de 400 años, y aún hoy sigue siendo uno de los principales productores del país.

Si te interesa conocer sabores auténticos y diferentes, estos cinco vinos nativos de Parras son una buena manera de empezar.

¿Qué hace únicos a los vinos de Parras?

El clima del Valle de Parras es ideal para la vid: templado, seco y rodeado por la Sierra Madre Oriental. Ahí se cultivan uvas como Merlot, Cabernet Sauvignon, Shiraz, Tempranillo, Chardonnay y Sauvignon Blanc, muchas de ellas traídas originalmente de Francia y bien adaptadas a la región.

Además, aquí se encuentra Casa Madero, la bodega más antigua de América, fundada en 1597. Esa mezcla de historia, clima y técnica se refleja en vinos con personalidad propia.

5 vinos nativos que vale la pena conocer

1. Don Leo Gran Reserva

Un Cabernet Sauvignon potente y elegante, con seis años de añejamiento en barrica. Tiene notas de vainilla, chocolate y frutos negros. Ideal si te gustan los vinos estructurados.


2. Tempranillo de Bodega El Vesubio

Un vino tinto con aromas a frutos rojos y especias. Tiene cuerpo medio y taninos marcados. Es una opción con carácter, sin ser demasiado pesado.

3. Chenin Blanc de Casa Madero

Un blanco fresco, frutal y fácil de tomar. Tiene notas tropicales y florales. Va bien con mariscos y comidas ligeras.

4. Shiraz de Bodega El Vesubio

Un vino con cuerpo, notas especiadas y toques de pimienta y frutas oscuras. Perfecto para quienes buscan algo más intenso.


5. Merlot de Viñedo Don Leo

Un tinto suave, con taninos redondeados y sabor a frutos rojos maduros. Buena opción para quienes empiezan en el mundo del vino, pero sin perder calidad.

¿Cómo aprovechar mejor tu visita a Parras?

  • Reserva con tiempo tu recorrido por las bodegas, sobre todo en temporada alta.
  • Anímate a participar en catas y maridajes para conocer más a fondo cada vino.
  • Recorre la Ruta del Vino, que incluye Casa Madero, Don Leo, El Vesubio y otras bodegas más pequeñas.
  • Aprovecha para probar la comida local, como la discada norteña, que combina muy bien con estos vinos.

Parras de la Fuente es un buen plan para quienes buscan vinos diferentes, con historia y hechos en México. Estos cinco vinos son una excelente forma de empezar.



Síguenos en Google News
Parras
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas