Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Coahuila confirma que no hay reapertura cercana del comercio con EU

A un año del cierre fronterizo con EU, Coahuila advierte que la exportación de ganado sigue sin fecha de regreso.

Estados Unidos continua bloqueando el ganado Mexicano, productor representa freno en exportaciones / Foto: Composición de Canva
Estados Unidos continua bloqueando el ganado Mexicano, productor representa freno en exportaciones / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

El sector ganadero mexicano está por cumplir un año sin poder exportar animales en pie a Estados Unidos, y la situación no muestra señales de resolverse pronto

El secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, informó que el gobierno estadounidense no ha emitido una proyección sobre una posible reapertura, pues el bloqueo continúa ligado al brote del gusano barrenador detectado en el sur del país desde 2024.

Montemayor explicó que, aunque existe coordinación permanente entre autoridades sanitarias y ganaderas, la decisión final depende exclusivamente del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), organismo que mantiene la frontera cerrada mientras evalúa riesgos.


¿Qué acciones ha tomado Coahuila ante el cierre de exportaciones?

El secretario señaló que el estado mantiene un blindaje sanitario estricto para impedir el ingreso de animales que pudieran estar infectados. Detalló que los filtros de revisión y las campañas de vigilancia epidemiológica continúan reforzándose con apoyo de las uniones ganaderas.

Coahuila, afirmó, sigue libre del gusano barrenador, condición que ha permitido sostener la producción sin afectaciones sanitarias.

¿Cómo se apoya actualmente a los productores afectados?

Ante la ausencia de una fecha clara para la reapertura, el Gobierno del Estado implementó una estrategia alterna para evitar pérdidas severas en el sector. 

Montemayor recordó que se mantiene activo el programa de financiamiento de engordas, diseñado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y operado en conjunto con el Gobierno Federal.

El objetivo es redirigir el producto al mercado nacional, compensando la caída de exportaciones y ofreciendo liquidez a los ganaderos.

¿Habrá posibilidad de reactivar el comercio antes de que termine el año?

No se anticipa una reapertura en 2025. Consideró poco probable que el USDA levante el bloqueo en las próximas semanas, debido a que el control del brote en el sur del país avanza lentamente.

El secretario reiteró que esta es una decisión que no está en manos del Estado ni del país. Afirmando que Coahuila se encuentra preparado para exportar, pero la frontera se abrirá únicamente cuando Estados Unidos así lo determine. 



Síguenos en Google News
General