Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

SEP estrena Saberes MX con curso para prevenir adicciones en estudiantes universitarios

La plataforma educativa se lanzó con “SanaMente LibreMente”, un curso dirigido a 5.5 millones de estudiantes para fortalecer su bienestar emocional y prevenir adicciones.

Alumnos tomando clase en aula universitaria. Foto: Facebook (Ulises Lara Oficial)
Alumnos tomando clase en aula universitaria. Foto: Facebook (Ulises Lara Oficial)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó, este viernes 21 de noviembre, SanaMente LibreMente, el primer curso de Saberes MX, la nueva plataforma educativa del gobierno federal, que busca llevar el aprendizaje continuo a millones de personas a lo largo de su vida. El programa abre con un tema prioritario para la administración, la prevención de adicciones entre jóvenes.

El anuncio se realizó durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó el arranque oficial de la plataforma: “ya está disponible Saberes MX y va a ir creciendo poco a poco, vamos a seguir dando información”, dijo.

¿A quién está dirigido “SanaMente LibreMente” el nuevo curso de la SEP?

Se detalló que el curso está dirigido a 5.5 millones de estudiantes de educación superior y fue elaborado por más de 70 especialistas y 20 instituciones, bajo la premisa de que las universidades deben ofrecer herramientas que acompañen a las y los jóvenes más allá del aula.

El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, explicó que la iniciativa nace como un “pretexto” para replantear la educación para toda la vida y no solo para quienes tienen entre 18 y 23 años. 

Recordó que millones de personas dejaron inconclusa su formación y Saberes MX abre la puerta para que puedan regresar, certificarse o especializarse.

Villanueva presentó el curso como una propuesta integral para fortalecer las habilidades socioemocionales de la comunidad estudiantil, desde el manejo del estrés y la ansiedad hasta estrategias de autocuidado y prevención colectiva.

¿Cuál es el objetivo de Saberes MX, la plataforma impulsada por la SEP?

Durante la presentación, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, subrayó que la velocidad de generación de conocimiento impone un reto sin precedentes para las universidades.

Hoy se estima que con la inteligencia artificial generativa el conocimiento se duplica cada 24 horas […] las siguientes generaciones seguramente van a tener que cambiar de oficio o reinventarse a lo largo de su vida”, señaló.

Mario Delgado en conferencia de prensa del 21 de noviembre. Foto: Presidencia de la República

Mario Delgado en conferencia de prensa del 21 de noviembre. Foto: Presidencia de la República

Ante este panorama, sostuvo, Saberes MX se concibe como una plataforma pública que compita con las privadas, democratice el conocimiento y mantenga vigente a la educación superior pública, facilitando trayectorias personalizadas gracias a motores de inteligencia artificial.

¿En qué consiste SanaMente LibreMente?

Villanueva Lomelí, detalló que SanaMente LibreMente tiene una duración de 16 horas, lo que equivale a un crédito universitario. Al concluirlo, los estudiantes obtendrán una constancia validada por el Gobierno de México y diversas instituciones de educación superior, incluyendo la UNAM y el Tec de Monterrey.

El contenido incluye:

  • Información científica sobre los efectos de las drogas
  • Herramientas de gestión emocional
  • Estrategias personales y comunitarias de prevención
  • Actividades interactivas, ejercicios, videos, lecturas y análisis de casos

Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior. Foto: Presidencia de la República

Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior. Foto: Presidencia de la República

Villanueva adelantó que, si la implementación avanza como se espera, “es posible que SanaMente LibreMente sea el curso más popular del mundo en menos de seis meses”.


Síguenos en Google News
General