Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

A Coahuila lo cuidamos todos: fiscal Federico Fernández en reunión de Coparmex

El fiscal Federico Fernández compartió el modelo de seguridad en Coahuila

El fiscal Federico Fernández recibió un reconocimiento por la Coparmex. (Fotografía: Federico Fernández)
El fiscal Federico Fernández recibió un reconocimiento por la Coparmex. (Fotografía: Federico Fernández)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

Coahuila se consolidó como un ejemplo de buenas prácticas en seguridad durante el Foro de Seguridad 2025, realizado en Ciudad de México, donde el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, expuso el fortalecimiento del modelo de seguridad del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

El panel, denominado “Estrategias Exitosas: Casos de Seguridad a Nivel Local”, reunió a más de 300 socios de la Coparmex. La invitación fue realizada por el presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, destacando la relevancia del caso de Coahuila frente a empresarios y autoridades de distintas entidades del país.

¿Por qué Coahuila es reconocido en materia de seguridad?

Fernández Montañez señaló que la combinación de voluntad política del gobernador y participación ciudadana ha permitido que Coahuila se ubique como la segunda entidad federativa con mayor percepción de seguridad, según la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Entre los logros destacados:

  • Coordinación interinstitucional entre la fiscalía, secretaría de seguridad pública y mandos coordinados.
  • Incidencia delictiva más baja del país en 2025.
  • Participación activa de la ciudadanía como factor clave en la prevención del delito.

“A Coahuila lo cuidamos todos”, afirmó Fernández Montañez, enfatizando que el factor ciudadano es el componente más valioso del modelo.


¿Cómo funciona el modelo de seguridad del gobernador Manolo Jiménez?

El modelo coahuilense se basa en la coordinación constante entre:

  • Gobierno estatal y gabinete de seguridad
  • Secretaría de la Defensa Nacional
  • Guardia Nacional
  • Marina Armada de México

Esta estrategia permite una respuesta rápida y efectiva ante cualquier incidencia delictiva, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía y garantizando la seguridad de la población.


¿Qué impacto tiene este modelo a nivel nacional?

Durante el foro, Coahuila fue presentado como un ejemplo de buenas prácticas que pueden replicarse en otras entidades. La exposición del fiscal general ante Coparmex y empresarios permitió:

  • Mostrar resultados concretos en seguridad.
  • Reforzar la participación ciudadana como un elemento central.
  • Incentivar la colaboración entre sector público, empresas y sociedad civil.

El fiscal general estuvo acompañado por Alfredo López Villarreal, presidente sureste de Coparmex en Coahuila, quien reconoció la importancia de estas estrategias para generar confianza empresarial y promover la inversión en el estado.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas