Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Abuelitos mueren intoxicados en Arteaga por fuga de gas; fueron encontrados por su hijo

Ambos habrían fallecido mientras dormían, luego de que el gas llenara de manera silenciosa su vivienda.

Esta situación coincide con patrones frecuentes en accidentes domésticos relacionados con calefactores o sistemas de gas defectuosos./Foto: Cortesía
Esta situación coincide con patrones frecuentes en accidentes domésticos relacionados con calefactores o sistemas de gas defectuosos./Foto: Cortesía

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Soledad Galván

Dos adultos mayores fueron encontrados sin vida en su domicilio del ejido 18 de Marzo, en Arteaga, presuntamente intoxicados por una fuga de gas LP durante la madrugada.

El caso revive la preocupación sobre los riesgos que representan las bajas temperaturas y el uso de sistemas de calefacción en zonas rurales.

¿Qué se sabe sobre los abuelitos que murieron intoxicados en Arteaga por fuga de gas?

Las víctimas fueron identificadas como Gaspar Herrera Flores, de 68 años, e Imelda Lira, de 57. De acuerdo con el testimonio de su hijo, Ricardo Herrera González, ambos habrían fallecido mientras dormían, luego de que el gas llenara de manera silenciosa su vivienda. Cuando Ricardo llegó a visitarlos la noche del viernes, encontró a la pareja inconsciente y solicitó apoyo inmediato.

Paramédicos y elementos de Protección Civil acudieron al sitio, pero solo pudieron confirmar que ya no presentaban signos vitales. Los primeros informes señalan que un calentador de gas habría sido el origen de la posible fuga, en medio de las bajas temperaturas que registra la región serrana.

¿Cómo ocurrió la intoxicación por gas en Arteaga?

Las autoridades explicaron que la acumulación de gas pudo haberse dado durante la madrugada, cuando la pareja dormía. Esta situación coincide con patrones frecuentes en accidentes domésticos relacionados con calefactores o sistemas de gas defectuosos, especialmente en zonas donde el frío obliga a mantenerlos encendidos por largos periodos.

Posteriormente, la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del caso y envió a personal de la Agencia de Investigación Criminal para realizar las diligencias correspondientes.

¿Qué recomendaciones existen para evitar intoxicaciones por gas en casa?

Las autoridades reiteraron la importancia de revisar con frecuencia las instalaciones de gas, especialmente en invierno. También recomiendan:

  • Mantener ventilación adecuada en habitaciones donde se utilicen calentadores o estufas.
  • Evitar el uso de aparatos defectuosos o sin mantenimiento.
  • Apagar los calefactores durante la noche o utilizar modelos certificados con sensores de apagado automático.
  • Revisar mangueras, conexiones y tanques para detectar fugas a tiempo.



Síguenos en Google News
General