Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Aguas de Saltillo garantiza abasto para los próximos 20 años

Ante la incertidumbre por la sequía que se vive en la región, Iván Vicente, gerente de Agsal declaró que no se tendrá falta de agua en los próximos 20 años.


Publicado el

Por: Soledad Galván

En medio de las oleadas de intenso calor en Saltillo, ha crecido la incertidumbre debido a la posible escasez del vital líquido a medida que el verano se acerque, ya que a mayor temperatura, mayor el consumo que se requiere.

Al respecto Iván Vicente, gerente general de Aguas de Saltillo (Agsal) se pronunció señalando que hay un Plan Antisequía y para fuentes de captación.

"Sí va a haber agua para los próximos 10 años y para muchos más, evidentemente lo que hay que buscar son estos puntos de dónde extraer y nuevas fuentes de captación que no afecten las actuales, es lo primordial, pero no va a haber problema en los próximos 10 años ni en los próximos 20", aseguró Vicente.

¿A qué responde el aumento de consumo de agua en Saltillo?

Uno de los factores principales en el aumento del consumo de agua son las altas temperaturas, sin embargo, a largo plazo el factor más demandante es el crecimiento poblacional, no solo por el aumento en el número de personas, sino también por la extensión en la que se construyen los nuevos proyectos de vivienda, ya que para ello también se requiere una mayor inversión.

"No es sorprendente que en los próximos años, estemos mirando a invertir 3 mil o 4 mil millones de pesos, evidentemente son las necesidades que requiere la ciudad... Principalmente es para amortiguar el crecimiento de la población, está creciendo a un ritmo prácticamente de 2%", explicó Vicente.

¿Cómo va la fase dos del Plan Antisequía?

El objetivo principal de esta fase dos era la búsqueda de nuevas fuentes de captación de agua, situación que se mantiene en curso actualmente, esto debido a que dentro del proceso se requiere de fuentes de agua, que no tengan relación o afecten a las que abastecen actualmente, por lo que es un proceso que amerita tiempo.

¿Cómo se va a trabajar en captación de agua a corto y mediano plazo?

Actualmente Agsal trabaja con un socio tecnológico que se encarga de las proyecciones y mapeo de las nuevas fuentes de captación, Vicente dio a conocer que se le solicitó a este socio comenzar con las proyecciones a corto y mediano plazo en lo referente a fuentes de captación, de manera que ya se encuentre presupuestado antes de requerirlo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas