Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Animales prehistóricos que no eran dinosaurios y vivieron en Coahuila

Coahuila guarda fósiles de mamuts, caballos antiguos y crustáceos que revelan su pasado natural.

En Coahuila habitaron especies de mamuts. (Fotografía: Canva)
En Coahuila habitaron especies de mamuts. (Fotografía: Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

Coahuila es conocida en todo el mundo como la "Tierra de Dinosaurios", pero su historia natural va mucho más allá de estos gigantes prehistóricos.

En su territorio también han vivido otros animales asombrosos que, aunque no eran dinosaurios, dejaron huellas y restos fósiles que nos ayudan a entender cómo ha cambiado esta región a lo largo de millones de años.

Te puede interesar....

¿Qué animales prehistóricos no dinosaurios se han encontrado en Coahuila?

Además de dinosaurios, en Coahuila se han descubierto fósiles de animales marinos como crustáceos antiguos que habitaron aguas interiores hace unos 70 millones de años, en el Cretácico, de acuerdo con artículos científicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

En épocas más recientes, durante el Pleistoceno, se han hallado restos de mamuts y caballos antiguos de hace aproximadamente 20 mil años. Estos hallazgos muestran la gran variedad de fauna que existió mientras el clima y el paisaje cambiaban con el tiempo.

¿Por qué es importante estudiar esta fauna prehistórica no dinosauria?

Analizar estos animales es importante para comprender los ecosistemas completos del pasado y no centrarse solo en los dinosaurios.

Según Arqueología Mexicana, estudiar estas especies permite reconstruir antiguos ambientes, entender cambios climáticos y analizar procesos de extinción.

Coahuila fue un punto donde se mezclaron ambientes marinos y terrestres, lo que demuestra la capacidad de adaptación de la fauna a lo largo de distintas eras geológicas.

¿Dónde puede el público conocer más sobre estos animales?

  • Museo del Desierto, en Saltillo, con fósiles de mamuts, fauna marina antigua y dinosaurios.
  • Zona paleontológica de Rincón Colorado, en General Cepeda, con yacimientos fósiles abiertos al público.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas