Anuncian nuevas conexiones desde el Aeropuerto Internacional de Torreón
Torreón sumará nuevas rutas aéreas que fortalecerán su conexión con México y Estados Unidos.

Torreón ampliará su conectividad aérea con la apertura de dos nuevas rutas operadas por Viva Aerobus, que conectarán a la ciudad con San Antonio, Texas, y con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en la Ciudad de México.
Con este anuncio, la ciudad lagunera se consolida como un punto estratégico en el norte del país, tanto para el comercio como para el turismo.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las nuevas rutas que tendrá Torreón?
A partir del 22 de noviembre de 2025, entrará en operación la ruta Torreón–San Antonio, con dos vuelos semanales sin escalas, lo que facilitará el acceso directo entre ambas ciudades y fortalecerá los vínculos comerciales con Estados Unidos.
Posteriormente, el 27 de marzo de 2026, se sumará la conexión directa con el AIFA (NLU), que ofrecerá seis vuelos semanales. Esta nueva opción busca atender la creciente demanda de viajeros que buscan alternativas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como conectar con más destinos nacionales.
Ambos vuelos serán directos y estarán enfocados en brindar mayor comodidad a los pasajeros, reduciendo tiempos de traslado y aumentando la competitividad del Aeropuerto Internacional de Torreón.
Te puede interesar....
¿Qué rutas ya operaban desde el aeropuerto?
Antes del anuncio de Viva Aerobus, el Aeropuerto Internacional de Torreón (TRC) ya mantenía una oferta diversa de vuelos nacionales e internacionales. Actualmente, cuenta con rutas directas hacia:
- Ciudad de México
- Guadalajara
- Tijuana
- Cancún
- San José del Cabo
- Dallas/Fort Worth, Texas
Entre las aerolíneas que operan regularmente en Torreón destacan Viva Aerobus, Volaris, Aeroméxico y American Airlines, compañías que han contribuido al crecimiento del tráfico aéreo en la región.
Te puede interesar....
¿Por qué son importantes estas nuevas rutas?
Las nuevas rutas aéreas representan una oportunidad clave para fortalecer la conectividad de La Laguna, al facilitar los desplazamientos tanto de turistas como de empresarios. El aumento de destinos directos puede incentivar la inversión, el intercambio comercial y la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
De acuerdo con Viva Aerobus, la decisión responde al crecimiento sostenido de la demanda y al interés por “mantener a Torreón más conectado que nunca con México y el mundo”.