Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Árboles nativos en Coahuila: el moral, ¿es ideal comerse las moras que ves en la calle?

Si cuentas con espacio y gusto por los árboles frutales, el moral puede ser una excelente opción.

Su cultivo y adaptación al clima seco y templado del estado lo han convertido en parte del paisaje urbano y rural./ Foto: FB Dietas y Deporte
Su cultivo y adaptación al clima seco y templado del estado lo han convertido en parte del paisaje urbano y rural./ Foto: FB Dietas y Deporte

Publicado el

Por: Soledad Galván

El moral o Morus nigra, también conocido como morera o simplemente como el árbol de mora negra, es una especie que adorna calles y espacios públicos de Coahuila con sus frutos dulces y oscuros.

Aunque no es originario de México, proviene de Persia, su cultivo y adaptación al clima seco y templado del estado lo han convertido en parte del paisaje urbano y rural. Pero, ¿es seguro comer las moras que ves tiradas o colgando en árboles públicos? Aquí te lo explicamos.

¿Qué es el árbol del moral y por qué es tan común en Coahuila?

El moral es un árbol de porte mediano que puede alcanzar hasta 15 metros de altura. Tiene hojas grandes, con bordes dentados, y produce frutos pequeños, parecidos a las zarzamoras, que cambian de verde a negro conforme maduran.

Se adapta fácilmente a suelos que permiten el flujo de agua y es común verlo en parques, banquetas y patios.

A lo largo del tiempo, se ha plantado en varias regiones de Coahuila no solo por su sombra, sino también por el valor de sus frutos y sus múltiples aplicaciones, desde el uso en artesanías de madera hasta remedios naturales y alimentación animal.

¿Es seguro comer moras que recolectas de árboles urbanos?

En general, sí es seguro comer las moras del moral, siempre y cuando se sigan ciertas precauciones:

Lávalas bien: al estar expuestas a contaminación del aire, excremento de aves o incluso pesticidas, es importante enjuagarlas con agua limpia.

Evita las que ya han caído al suelo: podrían estar fermentadas o contaminadas.

Revisa su estado: las moras maduras deben ser de color negro o púrpura oscuro, firmes y sin moho.

Consumirlas frescas aporta beneficios gracias a su alto contenido de vitamina C, fibra, antioxidantes y azúcares naturales. Además, en su estado verde tienen propiedades astringentes, mientras que maduras actúan como laxantes suaves si se comen en ayunas.

¿Qué otros usos tiene el moral además de su fruto?

Más allá de las moras, el árbol tiene diversos usos:

Hojas: empleadas en la cría de gusanos de seda.

Ramas: utilizadas como forraje para ganado.

Madera: excelente para carpintería artesanal.

Remedios caseros: desde ungüento hasta tisanas con su raíz o corteza.

El refrán popular dice: “Una mancha de mora con otra verde se quita”, aludiendo tanto a lo pigmentante del fruto, que también es utilizado como colorante natural.

¿Deberías plantar un moral en casa?

Si cuentas con espacio y gusto por los árboles frutales, el moral puede ser una excelente opción. Solo considera:

  • Plantarlo lejos de pavimento o autos, ya que sus frutos manchan.
  • Dejarle espacio suficiente para crecer.
  • Mantener podas ligeras para dar forma y evitar exceso de sombra.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas