Arco de seguridad en Torreón: así será el más grande de Coahuila en 2026
Estas serán las características del nuevo arco de seguridad en Torreón, planeado para 2026.

La entrada a Torreón desde Gómez Palacio contará próximamente con un nuevo arco de seguridad, considerado el más grande y moderno del estado, de acuerdo con lo informado por el fiscal general, Federico Fernández Montañez.
El proyecto, impulsado inicialmente por el Consejo Ciudadano, quedó integrado a la estrategia estatal de seguridad y está programado para arrancar su construcción a inicios de 2026.
El arco se instalará en el periférico, a la altura de la Puerta Amarilla, y tendrá la capacidad de monitorear en tiempo real los vehículos que circulen en ambos sentidos, además de contar con personal de seguridad en sitio.
¿Qué características tendrá el nuevo arco de seguridad?
El proyecto contempla un arco más amplio que el existente en la región Sureste, diseñado para cubrir tres carriles de circulación.
Estará equipado con cámaras de alta definición en ambos lados, capaces de leer placas vehiculares, grabar en tiempo real y generar reportes inmediatos para las corporaciones policiacas.
Te puede interesar....
¿Cuál será la inversión y qué corporaciones participarán?
Aunque no se detalló un monto definitivo, se estima que la inversión rondará entre 15 y 16 millones de pesos, recursos destinados a la instalación tecnológica y operación del sistema.
Además, el proyecto incluye filtros de seguridad en puntos estratégicos y contará con la colaboración del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, lo que fortalecerá la capacidad de reacción ante emergencias o delitos.
¿Qué impacto tendrá en la seguridad de la región?
El arco busca mejorar la percepción de seguridad en la Comarca Lagunera y facilitar la respuesta rápida de las autoridades frente a situaciones de riesgo.
Según explicó el fiscal Fernández Montañez, esta infraestructura permitirá prevenir delitos de alto impacto y reforzar el control en la movilidad entre municipios, un punto clave en la estrategia para blindar los accesos a Torreón.
Con este proyecto, Coahuila se prepara para modernizar sus sistemas de vigilancia y reforzar la coordinación interinstitucional, priorizando la tranquilidad de quienes transitan a diario entre Torreón y Gómez Palacio.
Te puede interesar....