Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Arranca en Coahuila vacunación en escuelas contra el VPH, esto es lo que debes saber

Inicia vacunación contra el virus del papiloma humano en escuelas de Coahuila este 17 de septiembre.

Inicia campaña de vacunación en escuelas de Coahuila / Foto: Composición de Canva
Inicia campaña de vacunación en escuelas de Coahuila / Foto: Composición de Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

En Coahuila comenzó esta semana una campaña intensiva de vacunación en escuelas de nivel primaria y secundaria para proteger a niñas y niños contra el virus del papiloma humano (VPH).

El secretario de Salud del estado, Eliud Aguirre Vázquez, informó que desde este miércoles 17 de septiembre brigadas médicas visitan planteles educativos para aplicar la vacuna a menores de 9 años en adelante, siempre con el consentimiento previo de madres, padres o tutores.

La estrategia se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Educación de Coahuila (SEDU) y cuenta con un abasto suficiente de dosis para cubrir la demanda en toda la entidad

De acuerdo con el funcionario, se busca reducir riesgos a futuro, ya que algunas variantes del VPH están vinculadas con el desarrollo de cáncer cervicouterino y otros tipos de cáncer en hombres y mujeres.

¿Cómo se aplicará la vacunación en las escuelas?

Las brigadas de salud estarán recorriendo durante toda la semana primarias y secundarias en distintos municipios del estado.

  • El proceso será gratuito.
  • Se pedirá a las familias firmar el consentimiento informado.
  • La vacunación se realizará dentro del horario escolar para garantizar mayor cobertura.

¿Por qué es importante prevenir el VPH desde temprana edad?

El Virus del Papiloma Humano es la infección de transmisión sexual más común a nivel mundial. Aunque en la mayoría de los casos desaparece sin generar síntomas, ciertos tipos pueden provocar verrugas genitales o evolucionar hacia distintos tipos de cáncer.

La vacunación temprana es clave porque brinda protección antes del inicio de la vida sexual activa, lo que disminuye de manera considerable el riesgo de contagio y complicaciones.

¿Qué medidas adicionales ayudan a prevenir el VPH?

Además de la vacuna, especialistas recomiendan el uso del condón como medida preventiva. En mujeres, la detección temprana mediante Papanicolaou y pruebas de VPH sigue siendo fundamental para prevenir el cáncer de cuello uterino, una de las principales consecuencias de los tipos más agresivos del virus.

La Secretaría de Salud de Coahuila reiteró que esta jornada es parte de un esfuerzo nacional para proteger la salud de niñas y niños, al tiempo que llamó a las familias a colaborar otorgando su autorización para la aplicación de la vacuna.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas