Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Arteaga impulsa la reforestación sembrando 2 mil árboles nativos

La jornada ambiental encabezada por la alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, reunió a instituciones, empresas y comunidad en la reserva natural rancho Las Delicias, en La Biznaga.

Arteaga impulsa la reforestación sembrando 2 mil árboles nativos. Foto: Facebook | Karen Sánchez Flores.
Arteaga impulsa la reforestación sembrando 2 mil árboles nativos. Foto: Facebook | Karen Sánchez Flores.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

Con una amplia participación ciudadana y el respaldo de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la jornada de reforestación 2025 en la reserva natural voluntaria rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, municipio de Arteaga.

En esta actividad se plantaron dos mil árboles de especies nativas como pino y encino en una superficie cercana a las 80 hectáreas, reafirmando el compromiso de la administración local con la preservación del entorno natural.

¿Qué representa esta jornada de reforestación en Arteaga?

La iniciativa forma parte de las acciones del corredor biocultural de la sierra de Arteaga, un proyecto estratégico que busca conservar el patrimonio ecológico y promover el desarrollo sustentable en la región.

Esta jornada marca el inicio de una nueva etapa de colaboración interinstitucional entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el municipio de Arteaga.

Foto: Facebook |Karen Sánchez Flores.

Foto: Facebook |Karen Sánchez Flores.

Durante el evento, la alcaldesa destacó que este esfuerzo conjunto no solo tiene un valor ecológico, sino también moral y social.

Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy plantamos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó Sánchez Flores.

Un esfuerzo conjunto por el medio ambiente

El Gobernador Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a los proyectos municipales que promueven la restauración ecológica y la participación ciudadana.

Por su parte, la titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, subrayó que este tipo de jornadas fortalecen los servicios ambientales del área, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpio.

Foto: Facebook | Karen Sánchez Flores.

Foto: Facebook | Karen Sánchez Flores.

El propietario de la reserva, Luis Manuel González Mancha, junto a representantes del sector privado y académico, coincidieron en la importancia de generar alianzas sostenibles que permitan restaurar ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

Comunidad, educación y sostenibilidad

A la jornada se sumaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, alumnos de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes unieron esfuerzos para sembrar y proteger las especies nativas.

La reserva natural voluntaria rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el área natural protegida de la sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que contribuye a la conservación de la biodiversidad y al equilibrio hidrológico del sur de Coahuila.

Foto: Facebook | Karen Sánchez Flores.

Foto: Facebook | Karen Sánchez Flores.

Al cierre de la jornada, la alcaldesa reiteró su compromiso con las políticas ambientales que fortalecen la identidad ecológica del municipio.

“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.

Síguenos en Google News
General