Flores, velas y recuerdos: así se vivió el primer Día de Muertos en los panteones de La Paz
A pesar de no ser el día principal de esta celebración, se registró visitas de paceños en los panteones municipales.

El viernes 31 de octubre, miles de personas celebraron el Halloween en el Malecón de La Paz, entre música y dulces y este 01 de noviembres, cientos de familias sudcalifornianas vivieron entre flores, velas y recuerdas el primer Día de Muertos en los panteones de La Paz.
¿Cómo se vivió el primer Día de Muertos en los panteones de La Paz?
El Ayuntamiento de La Paz lanzó una serie de recomendaciones al visitar los panteones este Día de Muertos 2025. Sin embargo, como sucede todos los años, durante este 01 de noviembre se empezó a vivir esta celebración que busca honrar a los difuntos.
Desde tempranas horas de este sábado, se registró una aglomeración de personas que acudieron al panteón para visitar a sus seres queridos que ya no están.
A lo largo de las filas que guardan la tumbas de miles sudcalifornianos, se pudieron observar cómo lapidas se encontraban limpias y adornadas, para recibir el 02 de noviembre.
Flores, velas, adornos y flores de cempasúchil de papel fueron algunas de las decoraciones que se pudieron encontrar en el camposanto de jardines del recuerdo.
Algunos usuarios optan por visitar el panteón ambos días, es decir el 01 y 02 de noviembre. Sin embargo, algunos relataron que prefieren adelantar la limpieza el 01 de noviembre, para que al día siguiente, puedan disfrutar la estadía en el panteón, recordando a los muertos con vivencias que tuvieron en vida.
Te puede interesar....
¿Qué medidas tomaron las autoridades municipales durante la celebración del Día de Muertos en La Paz?
En días anteriores, el Ayuntamiento de La Paz dio a conocer que, la Universidad Autónoma de Baja California Sur, prestó su estacionamiento para los usuarios que visiten los camposantos este 01 y 02 de noviembre.
Sin embargo, al llegar a los panteones municipales, como el Jardines del Recuerdo, ubicado en el bulevar Forjadores, se encontraban elementos de seguridad pública municipal ayudando a descongestionar el tráfico que se genera en la entrada del panteón, para ayudar a liberal el tráfico que se genera a la altura de esa vialidad.
Además, realizaron rondines de seguridad, para ayudar a las personas que acudieran a los panteones a visitar a sus familiares.
Asimismo, dentro de los camposantos, se observó vehículos de apoyo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), ayudando a sacar la basura que se iba acumulando durante el primer día.
Por otra parte, pipas del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz, brindaron servicio para abastecer del vital líquido a las familias que quisieran limpiar las tumbas de sus familiares.
Cabe recordar que en días anteriores, prepararon los panteones para estas fechas, con jornadas de limpieza llevada a cabo por personal del Ayuntamiento de La Paz.
Te puede interesar....
¿Qué otra actividad hubo el 01 de noviembre en el panteón?
En la tradición mexicana, el 01 de noviembre es el Día de Todos los Santos y corresponde a los niños que murieron chiquitos. Por lo que, durante este día, hubo una actividad que se realiza como todos los años, en el panteón Jardines del Recuerdo.
Decenas de familias paceñas, se reunión para reunir homenaje a sus difuntos infantes. La manera que se hizo, fue reuniéndose en el panteón en punto de las 5 de la tarde. Los familiares llevaron globos blancos con helio, los cuales, fueron soltados unánimemente, llenando el cielo de colores blancos.
Te puede interesar....









