Atiende Torreón salud mental de motociclistas e impulsa Jueves Biker de Pikes
El programa ofrece acompañamiento terapéutico a los motociclistas para canalizar emociones negativas antes de iniciar sus recorridos.

Torreón avanza en un enfoque integral para mejorar la seguridad vial y el bienestar emocional de quienes utilizan motocicletas como medio de transporte.
A través de la asociación civil Motociclistas Unidos de La Laguna, se implementa el programa Manejo de emociones y atención a la salud mental para motociclistas, una iniciativa que busca reducir riesgos, promover la conducción responsable y abrir espacios seguros para la práctica del motociclismo recreativo.
Te puede interesar....
¿Cómo atiende Torreón la salud mental de motociclistas?
De acuerdo con José Tadeo Gutiérrez, representante de la agrupación, la salud emocional es un factor decisivo al momento de conducir.
Explicó ante los regidores de la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial, presidida por Raúl Alejandro Garza del Valle, que la creciente circulación vehicular puede detonar sentimientos como enojo, frustración o ira, tanto en motociclistas como en automovilistas.
El programa ofrece acompañamiento terapéutico para ayudar a los motociclistas a canalizar emociones negativas antes de iniciar sus recorridos. La intención es evitar que factores como el estrés o problemas personales influyan en la toma de decisiones al volante, lo que podría desencadenar accidentes.
Te puede interesar....
¿Qué acciones contempla este programa para motociclistas en Torreón?
La iniciativa incluye diversas actividades orientadas al autocuidado y la profesionalización:
- Capacitación y certificación en manejo preventivo y defensivo.
- Visitas a empresas donde trabajadores utilizan motocicleta para promover prácticas seguras.
- Charlas y talleres dirigidos a agrupaciones y organizaciones locales.
Acciones en coordinación con la Dirección General de Movilidad para llevar el mensaje a más sectores de la ciudad.
Además, integrantes de la asociación recorren las calles donde jóvenes practican motociclismo informal, con el fin de orientarlos, organizar sus actividades y explicarles cómo llevarlas a cabo en entornos adecuados.
Te puede interesar....
¿Qué son los Jueves Biker de Pikes y por qué han tenido tanto éxito?
Como parte del esfuerzo por ofrecer alternativas seguras, surgió la actividad Jueves Biker de Pikes, que esta semana celebra su tercera edición. En estas sesiones, los participantes realizan prácticas y acrobacias en el Autódromo Torreón, un espacio controlado y vigilado por personal de Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública y Protección Civil.
Esta iniciativa ha motivado especialmente a jóvenes que antes realizaban maniobras en la vía pública de manera clandestina. Ahora pueden practicar en un sitio adecuado, con medidas de seguridad e incluso premiaciones para los mejores desempeños..
El regidor Garza del Valle destacó que atender la salud emocional de los motociclistas es clave para prevenir accidentes y fortalecer una movilidad más segura en Torreón.








