Coahuila registra alza en casos de neumonía, este es el plan preventivo previo al invierno
Aumentan los casos de neumonía en Coahuila; autoridades refuerzan vacunación preventiva.

Con el invierno a la vuelta de la esquina y un repunte en los contagios respiratorios, la Secretaría de Salud de Coahuila activó una campaña simultánea de vacunación contra neumococo, covid-19 e influenza, ante el aumento de casos de neumonía registrados en la entidad.
Hasta el cierre de octubre, el estado reportó 3,550 casos confirmados, superando los 3,376 registrados durante el mismo periodo de 2024. La dependencia estatal advirtió que esta tendencia podría continuar si no se refuerzan las medidas de prevención, especialmente en los grupos más vulnerables.
¿Por qué aumentaron los casos de neumonía en Coahuila?
El boletín epidemiológico estatal detalla que 1,695 hombres y 1,855 mujeres han sido atendidos en clínicas y hospitales por complicaciones de neumonía y bronquitis. Este incremento ha encendido las alertas sanitarias, pues la temporada invernal suele agravar los cuadros respiratorios.
Las autoridades sanitarias explicaron que tanto el covid-19 como la influenza pueden derivar en neumonía cuando se presentan complicaciones pulmonares. Por ello, la vacunación oportuna representa una herramienta clave para disminuir hospitalizaciones y reducir el riesgo de decesos.
Te puede interesar....
¿Quiénes deben aplicarse la vacuna contra el neumococo?
La Secretaría de Salud recomendó especialmente la vacunación a personas con enfermedades respiratorias crónicas, como asma o EPOC, así como a adultos mayores, embarazadas y menores de edad.
Aunque la inmunización no evita completamente los contagios, sí reduce de manera significativa la gravedad de los cuadros clínicos.
¿Dónde se están aplicando las vacunas en Saltillo?
En la capital coahuilense, las dosis se aplican en diferentes puntos:
- Clínicas del IMSS: de 9:00 a 18:00 horas.
- Hospital General de Saltillo: atención durante las mañanas.
- Centro Médico Madero (junto al Hospital Universitario): de 8:30 a 13:30 horas.
Las autoridades informaron que los módulos estarán abiertos hasta agotar existencias, e invitaron a la ciudadanía a acudir con su cartilla de vacunación para registrar las dosis aplicadas.
El repunte de neumonía en Coahuila evidencia la necesidad de reforzar las medidas de prevención ante el descenso de temperaturas. Con la estrategia de vacunación múltiple, el estado busca reducir el impacto de las enfermedades respiratorias y proteger a la población antes del inicio formal del invierno.
Te puede interesar....







