Coahuila busca asegurar acceso a agua para fines agrícolas, este es el plan
Coahuila busca garantizar el acceso al agua para productores agrícolas y comunidades rurales, esta es la iniciativa.

El Congreso de Coahuila ha puesto sobre la mesa un tema urgente para el campo: el acceso oportuno al agua destinada al riego.
Durante sesión ordinaria, el diputado Guillermo Ruíz Guerra presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a fortalecer sus mecanismos de atención y resolución de solicitudes relacionadas con el uso y administración del recurso hídrico.
El legislador señaló que los pequeños productores, ejidatarios y comunidades rurales han enfrentado retrasos en la autorización de permisos, lo que ha derivado en cancelaciones de apoyos y pérdida de cosechas.
Por ello, pidió implementar medidas técnicas y administrativas que eviten afectaciones en los ciclos de siembra.
¿Por qué Coahuila enfrenta dificultades para acceder al agua de riego?
El clima semidesértico y las constantes sequías han hecho que Coahuila sea especialmente vulnerable a la falta de agua. La limitada disponibilidad del recurso restringe la diversificación de cultivos y afecta directamente la economía de las familias campesinas.
Un ejemplo reciente es el de los productores de la Región Norte, quienes durante el ciclo de siembra de sorgo, entre el 15 de septiembre y el 30 de octubre no recibieron a tiempo el permiso de riego proveniente de la presa La Fragua, en Piedras Negras.
Esto los obligó a depender de las lluvias para mantener sus cultivos, con pérdidas considerables en producción e ingresos.
Te puede interesar....
¿Qué medidas federales existen para regularizar el uso del agua?
El pasado 28 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de Facilidades Administrativas, que busca regularizar concesiones vencidas que amparen hasta 500 mil metros cúbicos de agua al año.
Esta disposición aplica a permisos caducados entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, y pretende agilizar los trámites para usuarios agrícolas.
No obstante, el diputado Ruíz Guerra advirtió que aún existen múltiples solicitudes sin respuesta, lo que amenaza con frenar la actividad agrícola en el presente ciclo.
¿Qué acciones propone el Congreso local para apoyar al campo coahuilense?
El legislador subrayó que, aunque el Estado y los municipios han impulsado diversos programas y subsidios para fortalecer la economía rural, estos esfuerzos serán insuficientes sin agua de riego garantizada.
Por ello, el exhorto a la Conagua busca que se establezcan protocolos más ágiles y apoyos técnicos inmediatos cuando se presenten retrasos o fallas en los procesos administrativos.
El acceso equitativo y oportuno al agua es un pilar para la supervivencia del campo en Coahuila. Con la iniciativa presentada, se busca evitar que la burocracia o los retrasos administrativos comprometan la productividad de las comunidades rurales y su contribución a la seguridad alimentaria del estado.
Te puede interesar....






