Bullying bajó cerca del 70% en escuelas de Coahuila: Secretaría de Educación
Secretaría de Educación reporta avances en reducción de bullying en escuelas de Coahuila

Durante el actual ciclo escolar, Coahuila ha registrado una reducción cercana al 70 % en los casos de bullying y otros problemas de convivencia escolar, según reportes de la Secretaría de Educación de la entidad.
El avance es resultado del programa Cultura de Paz y Mediación Escolar, que se implementa en escuelas públicas para promover un ambiente más seguro y respetuoso para los estudiantes.
De acuerdo con el subsecretario de Educación Básica, Jorge Alberto Salcido Portillo, la disminución se basa en datos recopilados por directivos y docentes, quienes han notado una menor incidencia de conductas disruptivas, riñas entre alumnos y acoso escolar.
“El objetivo es que los niños tengan un espacio donde puedan aprender sin miedo ni violencia, y estos talleres han sido fundamentales para lograrlo”, declaró para medios locales.
Este programa contempla talleres y actividades en las que los propios estudiantes participan activamente para aprender a resolver conflictos de manera pacífica, fomentando valores de respeto y tolerancia. Entre las acciones implementadas destacan:
- La promoción de habilidades para la mediación y resolución pacífica de conflictos.
- El fortalecimiento de la participación estudiantil en la convivencia escolar.
- La capacitación constante de docentes y personal educativo en estrategias para erradicar el acoso escolar.
Te puede interesar....
¿Cómo contribuyen las familias y la comunidad en la prevención del bullying?
El funcionario destacó que la prevención del acoso escolar no es tarea exclusiva de las escuelas, sino un compromiso que también recae en los hogares. Según Salcido Portillo, la educación en valores debe reforzarse desde casa para que los mensajes de buena convivencia tengan un impacto real y duradero.
Además, señaló que la coordinación entre padres, maestros y autoridades es vital para atender casos de bullying y mantener un entorno sano para todos. En palabras del subsecretario, “cuando la familia se involucra en la educación emocional de sus hijos, se fortalecen las bases para erradicar la violencia en las escuelas”.
Te puede interesar....
¿Qué medidas se han tomado ante el acoso hacia padres de familia por parte de docentes?
Aunque el programa ha tenido éxito en reducir el bullying entre estudiantes, se han identificado casos en los que algunos maestros han ejercido acoso contra padres de familia, situación que contrasta con los esfuerzos de convivencia pacífica.
Estos incidentes están siendo gestionados por la Dirección Jurídica de la Secretaría de Educación, en colaboración con la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) y la Fiscalía General del Estado, para proteger los derechos de todas las partes involucradas.
El sistema educativo de Coahuila, que atiende a más de 640 mil alumnos con una plantilla de casi 60 mil docentes, mantiene su compromiso de garantizar un ambiente respetuoso tanto dentro como fuera del aula.
Te puede interesar....