Cabildo de Torreón aprueba presupuesto municipal 2026; priorizan seguridad y servicios públicos
El Cabildo de Torreón aprobó el Presupuesto Municipal 2026 en sesión virtual encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda, con seis votos en contra de la oposición.

El Cabildo de Torreón aprobó, este 13 de septiembre, el Presupuesto Municipal para el año fiscal 2026 durante una sesión virtual, encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda.
Esta iniciativa corresponde al proyecto de Ley de Ingresos y Egresos que fue avalado con mayoría de votos, con seis regidores de oposición en contra.
El documento, presentado por la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, fue considerado por las autoridades municipales como de “cifras conservadoras”.
Te puede interesar....
¿Qué incluye el presupuesto 2026 de Torreón y en qué se enfoca?
El presupuesto de Ingresos y Egresos aprobado buscará dar prioridad a la seguridad pública y a los servicios públicos municipales.
Aunque no se dieron a conocer montos específicos en la versión general, sin embargo, se anticipa que la aplicación de recursos estará orientada a fortalecer áreas que impactan de manera inmediata en la calidad de vida de los torreonenses.
El énfasis está en reforzar la infraestructura de seguridad y mejorar los servicios que directamente impactan en la calidad de vida de los ciudadanos, como alumbrado, limpieza, mantenimiento de espacios públicos y probablemente agua potable y saneamiento.
¿Quiénes votaron a favor del Presupuesto en Torreón y por qué hubo críticas?
La aprobación la dieron los regidores que revisaron favorablemente el dictamen; los que votaron en contra pertenecen a los partidos Morena y PT.
Los opositores señalaron que algunos gastos en nómina y servicios básicos carecen de claridad o consideran que las reasignaciones no responden suficientemente a las prioridades ciudadanas.
¿Cuál es el siguiente paso tras su aprobación?
Con la aprobación del Cabildo, el siguiente paso será turnar el documento al Congreso del Estado, que deberá analizar y aprobar la Ley de Ingresos 2026 para su entrada en vigor.
Este proceso definirá de manera oficial la aplicación de los recursos municipales a partir del próximo año.
Te puede interesar....